Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Fin del conflicto por el Canal de Beagle

El 29 de noviembre de 1984 se firma en el Vaticano, el tratado de paz entre Argentina y Chile poniendo fin a la disputa por el Canal de Beagle. Además, un día como hoy...



Así se solucionaba el conflicto que duró más de dos tercios de siglo. Tras una consulta popular, el gobierno argentino ratificó el tratado, al igual que el gobierno chileno.

El parlamento argentino aprueba el acuerdo con Chile impulsado por el presidente Raúl Alfonsín que puso fin al diferendo limítrofe que estuvo a punto de llevar a la guerra a ambos países en tiempos en que eran gobernados por ambas dictaduras.

En él se reconoce tácitamente la frontera trazada por el laudo arbitral en el canal Beagle que otorga las islas en la mitad norte del canal a la Argentina, y las islas en la mitad sur a Chile.

Además, el tratado fija un límite marítimo que reconoce a Chile sin nombrarlas todas islas distribuidas hacia el sur y sudeste hasta el cabo de Hornos.

Otorgó además derechos de navegación a ambos países en casi toda la zona. Asimismo concedió a la Argentina la mayor parte del territorio marino en disputa proyectado hacia el Atlántico.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Saturnino


2008 Muere en París el doctor Raúl Laguzzi

2008 Muere en Buenos Aires el actor Ulises Dumont

2007 Adjudican a Juan Gelman el Premio Cervantes

1984 Se firma en el Vaticano el acuerdo por el Canal de Beagle entre Argentina y Chile

1969 El grupo Almendra, liderado por el mítico Luis Alberto Spinetta lanza su primer disco: Almendra

1968 Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Rosario

1965 Muere en Montevideo el autor Edmundo Bianchi

1965 Muere en Buenos Aires el veterano político socialista Nicolás Repetto

1962 Se estrena el film "Dar la cara"

1946 Nace Juan Alberto Badía

1930 El detenido ex presidente Hipólito Yrigoyen es trasladado a Martín García

1924 Muere el arqueólogo Eric Boman

1920 Nace en Salta el historiador Joaquín Pérez

1919 Nace en Buenos Aires el poeta Roberto Giménez

1909 Nace el poeta Héctor Gagliardi

1909 Nuevo túnel ferroviario que une Argentina con Chile

1905 Nace en La Plata Fernando Ochoa

1900 Deja de aparecer el semanario "El Basilio"

1899 Nace en Buenos Aires el escritor Julio V. González

1857 Se realiza el primer viaje ferroviario en la República Argentina

1822 Se autoriza al gobierno porteño la contratación de un empréstito

1815 Desastre patriota en Sipe-Sipe

1811 Se entrega la primera Carta de Ciudadanía Argentina a un artillero inglés

1783 Nace en Buenos Aires el Doctor Tomás de Anchorena

1781 Nace en Caracas el educador Andrés Bello



Sábado, 29 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com