Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
UTN

Marín Goicoechea disertó en el I Congreso de Minería

El mismo se llevó a cabo la semana pasada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde el Decano de la UTN-FRSC, fue uno de los que brindó una charla ante los 350 empresarios presentes en el evento.



De la misma manera, sostuvo que este “es un evento donde se congregan, donde se dan cita, todos los actores políticos y económicos de la Minería argentina y es el evento de la especialidad por la antonomasia en minería, donde consideramos y como quedó demostrado allí, no solo tienen importancia las empresas mineras, sino todas las Pymes que al rededor de esas mega empresas fusionan y dan trabajo. La Pyme es el verdadero motor del desarrollo y el empleo, y desde ese lado nosotros planteamos el rol estratégico de la minería., desde ese punto de vista del desarrollo de la Pyme y la generación de empleo”, sostenía durante la jornada del I Seminario Internacional “Minerales Metalíferos en la República Argentina.

A raíz de ello, durante su disertación, Goicoechea ratificó que es “allí donde la Universidad puede brindar todo lo que es apoyo servicio, no solo capacitación y formación de profesionales, sino acompañando lo que es el desarrollo de investigación, transferencia de tecnología que vamos generando, además del puesto al servicio de la industria como se da en esta oportunidad”.

Asimismo, aclaró que “estuvieron los Secretarios y Ministros de las provincias mineras, gente que trabaja en los Mega emprendimientos mineros, donde ahora se iba a presentar Oro Cobre, que es la empresa que va a extraer el litio en Salta y Jujuy para transformarlo en batería. Esto es una decisión fundamental de la presidente Cristina Fernández, que las empresas mineras genere valor agregado. Es un gran salto en la concepción del desarrollo de lo que venía siendo en nuestro país”.

Por eso, “acompañando este tipo de acciones es que nos hemos dado cita en el Panorama Minero y firmamos varios convenios de nuestra Fundación con la Cámara Minera de San Juan y Catamarca. En la misma, buscamos hacer relaciones, iniciar contactos con una serie de actores de la empresas que trabajan en minería y que brindan servicio de tecnología”, expresó el Decano.

La Importancia del desarrollo de la UTN

Al finalizar la disertación, remarcó que “este año hemos no solo acercado a la extracción de minerales, sino que también estamos avanzando mucho en nuestra región con el gas y el petróleo. Estamos trabajando en líneas de investigación y desarrollo, que considero que son fundacionales para la vida de nuestra Facultad y que vamos a ver dentro de unos años la actividad que estamos desarrollando”, subrayó Goicoechea, quien estuvo acompañado por Hugo Sánchez y Carina Mendoza, Presidente y Gerente, respectivamente, de la Fundación Facultad Regional Santa Cruz.

La nueva iniciativa de Panorama Minero, tiene como objetivo mostrar la potencialidad de Argentina en materia minera y las oportunidades existentes para todos los grupos de interés; de esto se trata la minería, de un sector industrial, tal vez el más federal, que permite el desarrollo y progreso local, en conjunto con el aporte al crecimiento local, provincial y nacional.

Del mismo modo, indicó que “todo tiene que ver con el desarrollo industrial, con tener una matriz productiva como la generación del empleo, porque los ingenieros trabajamos en los sistemas productivos, si hay inversión, producción e industria, hay trabajo para nosotros. Tiene que ver claramente, todas estas acciones, con una concepción política en la misma línea que es nuestro proyecto y modelo como Facultad”.
“La sustitución de importaciones es muy importante, la Facultad tiene que decir y hemos tenido la oportunidad, y la gran oportunidad de trabajar con Yacimientos Carboníferos Río Turbio, que nos permitió aprender mucho y estamos con ellos incluidos en la minería y nos permitió aprender mucho, trabajar y haberles brindado servicios”.

“Todo tiene que ver con el desarrollo y el valor agregado a la mano de la producción primaria, la empleabilidad que es otro concepto importante, el trabajo digno, el compromiso de formar profesionales de calidad, la inauguración de mas laboratorios y la ampliación de nuestros espacios en la Facultad. Todo tiene que ver con este enorme impulso que lo hemos dado a nuestra Casa de Altos Estudios, y cuando no me toque mas ser el Decano, creo que va a quedar en un lugar expectante, de mucho protagonismo dentro de la Universidad Tecnológica Nacional, pero especialmente, en la Regional”, finalizaba Goicoechea durante la exposición.


Domingo, 30 de noviembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com