Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

"Incrementamos el monto de las pensiones por una decisión del Gobierno"

“Cuando se dice que un Adulto Mayor es respetado se demuestra con hechos, tratando de darle una vida más sana y digna aquellos que no la tienen, y conteniéndolos social y económicamente” expreso Gabriela Peralta quien visitó hogares de Adultos Mayores de Río Gallegos, para entregar pensiones a la Vejez Desamparada y a su vez, abonar aquellos que por razones de salud, no pueden movilizarse.



El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Cruz, esta presente con los adultos mayores para poder garantizar sus derechos a través de los siguientes los programas: pensiones a la vejez, pequeños hogares, hogares sustitutos, situaciones especiales y en la planificación de diferentes actividades recreativas y de integración. En esta ocasión, la Ministro Peralta, visito hogares de Adultos Mayores para entregarle pensiones a la vejez desamparada a los titulares de derecho y a su vez, abono a aquellos que por razones de salud no pueden movilizarse.

Pensiones a la Vejez Desamparada
“Desde que asumimos reactivamos 48 pensiones, y reestructuramos el área de otra manera, agilizando el mecanismo de obtención de las mismas y siempre teniendo en cuanta las prioridades de cada situación del adulto mayor.” Expreso la Ministro.
El Ministerio de Desarrollo Social, abona 1005 pensiones por mes a lo largo y ancho de la Provincia, con una inversión mensual de $4.656.126. La Ministro Peralta comento que cada titular de derecho recibe por mes la suma de $4396, “le elevamos el proyecto al Gobernador para aumentar el monto de las pensiones, que se abonan netamente con fondos provinciales” explico la Ministro. Además, cuentan con obra social que cubre al 100% los tratamientos médicos y los medicamentos que necesiten a través de la Caja de Servicios Sociales.

Adultos Mayores Institucionalizados
Al ser consultada sobre los adultos mayores en estado de vulnerabilidad la Ministro afirmo: “el estado siempre tiene que estar presente. Estamos armando un proyecto para los pequeños hogares de ancianos y los geriátricos, una propuesta de sostén desde el Estado diferente a la que ellos tienen. Esta propuesta desde el plano económico, se fundamenta en integrar los hogares con un equipo técnico, con médicos y psicólogos que acompañen al adulto mayor, además talleres recreativos y de integración. El estado presente sosteniendo y mejorando la calidad de vida del adulto mayor”
Por su parte comento los programas provinciales para garantizar los derechos de los adultos mayores más vulnerables protegiéndolos integralmente. Se trata de pequeños hogares, hogares sustitutos, hogar de ancianos y hogar diurno.
Los beneficios que tienen los adultos mayores en estas instituciones son: contar con la alimentación necesaria, recibir atención medica pertinente, y todos las necesidades que demanda un adulto mayor. Se logra que todos aquellos que no tengan un lugar puedan ser contenidos en estas instituciones con el fin de darle el hogar que ellos necesitan.


Miércoles, 3 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com