Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
EDUCACIÓN

CPE asegura que hay dialogo y que es temprano para hablar de conflictos

Así lo afirmó la presidenta de Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez al referirse a los planteos gremiales en torno a un posible conflicto docente para el inicio del ciclo lectivo 2015. Asimismo, aseguró que no coincide con la “estrategia comunicacional de la confrontación y descalificación que llevan adelante los gremios”.



La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Silvia Sánchez indicó hoy que “es muy temprano para hablar de conflictividad (con los gremios docentes) porque los espacios de diálogos están garantizados”, al referirse refirió a los planteos de las asociaciones en torno a un posible conflicto con los educadores en el inicio del Ciclo Lectivo 2015.
Dichas declaraciones tuvieron lugar poco antes de la finalización de la última reunión paritaria del año en que la cartera educativa y las entidades gremiales ADOSAC y AMET analizaron diferentes aspectos de las condiciones laborales de los educadores de Santa Cruz.
Si bien no puntualizó los temas abordados en esta ocasión –debido a que aún no habían concluido con la firma del acta correspondiente–, la presidenta del CPE celebró alcanzar el final una paritaria laboral que inició el 14 de octubre, tuvo dos cuartos intermedios, y permitió alcanzar distintos acuerdos respecto a diferentes temas que son de interés para el colectivo docente.
Asimismo, consultada por las declaraciones mediáticas de los repsentantes gremiales respecto a un posible escenario de conflicto, aseveró: “Es muy temprano pensar en una conflictividad porque aún estamos trabajando en una mesa paritaria, lo que significa que están garantizados los espacios de diálogo, más allá de los diferentes posicionamientos”.
Y agregó que “hay que bajar el nivel de confrontación y entender que tanto las entidades gremiales como el CPE –que es un Organismo Colegiado y tiene vocales representantes por los docentes de escuelas públicas, privadas y padres- estamos tratando de cumplir un mismo objetivo: lograr una educación pública de mayor calidad para todos los que se educan en Santa Cruz”.
También ahondó en la relación con las asociaciones y señaló: “Ha habido avances y hemos podido debatir en mesas de trabajo con posicionamientos distintos pero que no significan una imposibilidad de trabajar de manera conjunta y de seguir dialogando aunque cueste llegar a acuerdos”.
A la vez, subrayó que, términos de Comunicación, “las entidades gremiales juegan un rol y han entendido sus estrategia comunicacional de una forma distinta a la nuestra: la confrontación y descalificación”.
“Nosotros entendemos que las asociaciones gremiales son necesarias para construir, no sólo hacia dentro el sistema educativo, sino también como acompañamiento a los colegas docentes que se insertan dentro del sistema”.

Mantenimiento Escolar

En otro tramo de la entrevista, Sánchez hizo referencia a la planificación del Plan de Mantenimiento Escolar para el receso de verano y afirmó: “Hemos sostenido un dispositivo de mantenimiento correctivo y preventivo, que ha sido intenso y sostenido sistemáticamente con una planificación a la que hemos dado cumplimiento”.
“También entendemos –continuó la funcionaria– que no han sido suficiente porque algunas escuelas estaban más deterioradas que otras y además tiene un uso intensivo no sólo por la actividad escolar sino porque cada una de ellas se encuentran con un lugar de privilegio para el uso dentro de la comunidad”.
A la vez, aseguró que para el 2015 “está planificada la profundización del mantenimiento en Enero y Febrero y sostener el mantenimiento correctivo y preventivo para todo el año, entendiendo que estaremos en muchas mejores condiciones porque este año hemos avanzado en las cuestiones de mantenimiento edilicio”.

Calendario Escolar y Ciclo Lectivo en Caleta Olivia

Asimismo, adelantó el envío a la Comisión de Carrera Docente, integrada por todos los vocales del CPE, de un informe respecto a la rectificación de algunas de las fechas correspondientes al Periodo Especial –correspondientes a las instituciones educativas ubicadas en contexto rural -que serán analizadas en la próxima Sesión Ordinaria del CPE prevista para el miércoles 10 de diciembre y afirmó que “está abierta la discusión para tratar el Calendario en su totalidad”.
En cuanto a la Resolución Nº 3018, que extiende el Ciclo Lectivo 2014 para Caleta Olivia, la titular de la cartera educativa señaló: “No coincidimos con las críticas de la entidad gremial respecto a que sumar tres días no inciden en la calidad educativa, porque el planteo no es cierto ya que lo que la cartera educativa propone es un dispositivo desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre que plantea que, a lo largo de un mes, las instituciones trabajan para mejorar las condiciones que permitan llegar con los contenidos previstos”.
“Es decir, no tiene que ver con sumar tres días sino que se refiere a una cuestión más abarcativa y compleja que propone encuadrar un trabajo que se ha realizado durante todo el año”, concluyó Sánchez.



Jueves, 4 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com