Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
CERRÓ LA DISCUSIÓN SALARIAL

Peralta aclaró que no está en condiciones de pagar bono de fin de año

El Gobernador volvió a resaltar que tienen que recibir ayuda “importante” para pagar sueldos y aguinaldos. Planea volver a discutir la situación financiera recién en febrero.



“No tenemos posibilidad de abonar ningún bono” dijo el gobernador Daniel Peralta ante los constantes reclamos y medidas de fuerza que llevan adelante los gremios a nivel provincial exigiendo un plus para el mes de diciembre. El Mandatario Provincial diò por cerrada la discusión salarial y recalcò que siguen recibiendo ayuda del gobierno nacional. “Vamos a tener que pautar, siempre con las paritarias abiertas, dialogando para que en el mes de febrero nos podamos sentar y ver en qué forma evolucionaron los números de la provincia. Ahora nos vamos a sentar con el ministro de economía para ver como planificamos aguinaldo y salarios, que son 1.100 millones de pesos para diciembre” añadió.

Luego de compartir la misa que brindó el obispo diocesano, Monseñor Miguel D´annibale, momento en que se recordó la memoria de los trabajadores fallecidos en distintas circunstancias en el yacimiento, el mandatario se refirió al presente de la cuenca carbonífera.
“Muy contento de estar acá, como el 4 de diciembre anterior compartiendo con la familia minera. Es una fecha importante para recuperar las banderas de la fe, que algunas veces en esta cuenca no digo que estuvieron flaqueando, pero si muy cuestionadas, hasta que las propias comunidades las pusieron en valor” dijo el gobernador. Agregó que “hoy tenemos el presente que tenemos, no será lo ideal, pero es mucho comparado con lo que fue la privatización y la concesión al empresario”.

YCRT: Recuperar rápidamente el diálogo ante las medidas de fuerza
Consultado por los medios sobre la actual situación de la empresa YCRT, cuyos trabajadores se encuentran en medidas fuerza, Peralta respondió: “No conozco en profundidad la génesis del conflicto, no quiero opinar desde afuera para no entorpecer cualquier negociación que se pueda estar llevando adelante. Me parece que hay que recuperar el diálogo, pero lo que si duele es ver la empresa parada”.
“Ver a los compañeros mineros como no los veía hace mucho tiempo, da tristeza. Ellos son la columna vertebral de la empresa, no hay empresa sin trabajadores, por lo tanto creo que hay que recuperar rápidamente el diálogo. Los mineros saben escuchar, así como son de duros, que cuando entran a la mina y no saben si salen, tienen capacidad suficiente para escuchar. Hemos pasado situaciones mucho más difíciles que ésta” indicó.

Usina Termoeléctrica: Lo peor sería que no tenga carbón para funcionar
Además sobre la preocupación de los trabajadores porque la empresa no estaría en condiciones de producir las toneladas de carbón necesarias para alimentar a la usina térmica, el gobernador respondió: “eso no lo conozco, no tengo datos. Me parece que si la dirigencia gremial tiene diálogo con el gobierno nacional, tiene que abrir esas instancias de diálogo, al igual que el intendente que es un hombre ligado al gobierno nacional, para que se abra el diálogo y los trabajadores puedan expresar su situación”.
“Lo peor que puede pasar es que esa central no tenga carbón para funcionar, es lo que peor que nos puede pasar como destino histórico. Es tirar abajo las ilusiones de muchas generaciones y de aquellos que dejaron la vida dentro del socavón. Me parece que es el momento de blanquear situaciones, lo que está mal, está mal. Habrá que sentarse a ver cómo se recupera, y lo que está bien hay que consolidarlo para que esté mejor” agregó.

Represas: Estudio impacto ambiental e inicio de obras
Por otra parte, el gobernador se refirió a la reunión que mantuvo con los directivos de la empresa Electroingeniería y el proyecto de las represas sobre el Santa Cruz. “Los vi bien, con una fecha cierta. Nosotros estamos evaluando el primer estudio de impacto ambiental, ya lo está haciendo desde esta mañana Medio Ambiente de la provincia, y una vez que tengamos el acuerdo y la consideración ya estaremos en condiciones. También cuando el gobierno nacional haga frente al primer pago de los seguros, para que los bancos puedan blindarse y ese dinero no pueda ser capturado por ningún fondo de esos que anda dando vueltas por ahí”.
Sobre la fecha de inicio de los trabajos preliminares de las represas, el mandatario indicó: “más temprano el 15 de enero, más tarde el 1° de febrero, vamos a estar empezando las obra sobre el Santa Cruz”.

Juicio por tragedia de la Mina 5
Finalmente, sobre el juicio por la muerte de los mineros, tragedia ocurrida en junio del 2004, y el pedido de penas de hasta cinco años por estrago culposo, Peralta señaló que su visión “es la de las familiares de los mineros. Creo que fue estrago, resultó indolencia, estrago, se perdió la vida de catorce trabajadores. No sé qué castigo podrá ser, pero nosotros acatamos las decisiones de la justicia, hay que ver como lo toma cada familia” concluyó.


Viernes, 5 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com