MONUMENTOS DETERIORADOS Y GRAFITEADOS
Vandalismo: un problema que ensucia la ciudad a días de su aniversario
Monumentos rayados, parques destrozados son la realidad de algunos lugares de la ciudad. El principal responsable: el vecino. Se han propuesto cámaras de seguridad y la figura del placero a fin de contrarrestar esta situación.
Una de las problemáticas más comunes que tiene la ciudad en cuanto a su imagen visual, es el vandalismo urbano. Si bien en varias ocasiones se ha señalado al Municipio como principal culpable por la falta de mantenimiento, lo cierto es que en esta ocasión gran parte de la responsabilidad la lleva el propio vecino. Con sólo recorrer algunos puntos de la capital se pueden encontrar varios monumentos rayados con aerosol, juegos públicos en mal estado o lugares comunes deteriorados. Todo esto tiene un denominador común: que es el propio ciudadano el que lo lleva adelante. Sin medir consecuencias o siquiera pensar en los costos monetarios que traen al Ejecutivo, se vandalizan estos lugares. De todas formas vale resaltar que hay sectores políticos que fueron denunciados por el propio municipio por hacer pintadas proselitistas en la Costanera local. De hecho, el vandalismo ha sido llevado a casos extremos como el robo de árboles plantados, algo increíble. Algo que ha despertado un repudio importante de la comunidad ha sucedido hace poco: semanas atrás el Municipio llevó adelante trabajos de limpieza y pintura en la plaza ubicada frente al cementerio. A las pocas horas, el lugar ya se encontraba totalmente rayado con aerosol. Esto expone una realidad triste para la ciudad. No sólo por el hecho que se acerca el aniversario de la misma, sino que no da una imagen prolija o al menos, aceptable, de lo que debería ser una capital provincial. Para paliar la situación se han propuesto varias iniciativas: cámaras de seguridad e incluso la creación de la figura del placero. Hasta ahora, nada se ha cumplido. Por esta razón, el municipio recordó a la comunidad que en caso de detectar o advertir accionar vandálico o vinculado al arrojo de residuos en vía pública, se encuentra disponible la oficina de “Atención al Vecino”, situada en la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo –Aconcagua 1264-.
Viernes, 5 de diciembre de 2014
|