Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Nacional del Gaucho

En 1993, a través de la Ley 23.303, se instituyó esta celebración en homenaje a la primera edición de la obra El Gaucho Martín Fierro, de José Hernández, en 1872. El Martín Fierro es considerado el primer poema nacional. Además, un día como hoy...



Todos los 6 de diciembre se festeja en Argentina el Día Nacional del Gaucho. Se eligió esta fecha porque recuerda la primera edición, en 1872, de la obra El Gaucho Martín Fierro, escrito por José Hernández y considerado el primer poema nacional.

A través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, Hernández puso todo su empeño en defender a los paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos.

Martín Fierro cuenta la historia de un gaucho de la región pampeana. A principios del siglo XX el gaucho empezó a ser visto como un arquetipo de la nacionalidad argentina, es decir, la figura que mejor representa a nuestro país.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Nicolás de Bari


2010 Argentina reconoce al Estado de Palestina

2005 La Cámara de Diputados impugna el diploma del represor Luis Abelardo Patti

2000 Muere el escritor Enrique Anderson Imbert

1991 Muerte del futbolista Oreste Omar Corbatta

1983 Se autodisuelve la Junta Militar

1982 Se cumple la huelga general convocada por las dos CGT

1976 Muere João Goulart, ex presidente de Brasil

1930 Gardel se toma el ConteRosso

1924 Muere Aurelia Vélez Sarfield

1916 Muere en Rosario el escritor Miguel F. López

1912 Nace Paloma Efrón, "Blackie"

1893 Nace en Olta, La Rioja, el jurista Artemio Moreno

1880 Es promulgada la ley de federalización de Buenos Aires

1879 Nace en Buenos Aires el escultor Rogelio Yrurtia

1868 Nace en Rosario Lisandro de la Torre

1863 Nace en Gualeguay el poeta Luis N. Palma

1857 Aparece La Espada de Lavalle

1852 Comienza el llamado Sitio de Buenos Aires

1851 Muere en Buenos Aires el doctor Vicente Pazos Kanki

1842 Oribe derrota a Rivera en Arroyo Grande

1840 Nace en Cicagna, Génova, Italia, el teniente general Nicolás Levalle

1811 Estalla un motín en el regimiento de Patricios

1810 Mariano Moreno redacta el decreto de supresión de honores



Sábado, 6 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com