Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
MARCHA EN CÁMARA DE DIPUTADOS

Peralta ironizó con los “gremios combativos” cercanos a Mariana Zuvic

El Gobernador indicó que los sectores que se manifiestan contra la Ley de Lemas ya han demostrado su posición política asistiendo a los festejos de la mujer del diputado Eduardo Costa. “Ya veo lo que nos espera si llega a Gobernador”.



En la inauguración del nuevo edificio de LU14, el gobernador Daniel Peralta se refirió a los sectores políticos y gremiales que se manifestarán el próximo 11 de diciembre contra la Ley de Lemas en Cámara de Diputados. En un tono irónico, evaluó cómo sería un panorama político si Eduardo Costa Fuera Gobernador. Vamos a ver qué grado de aceptación tiene esa marcha, están en todo su derecho de manifestarse. Está claro que están tomando una posición política, algunos de ellos ya lo manifestaron y algunos ya lo demostraron yendo al cumpleaños de la señora de (Eduardo) Costa. He visto ahí una variopintapresencia de dirigentes sindicales muy combativos. Ya veo lo que nos espera si Costa es gobernador” señaló el mandatario provincial.

Consultado además por el paro nacional de los trabajadores petroleros, que tiene diverso grado de afectación en las provincias, Peralta manifestó: “preocupa, porque cada metro cúbico de petróleo y gas que no salga son menos regalías”.
Reconoció que el impuesto a las ganancias afecta a los salarios, pero “la presidenta dio un paso importante, creo que hay que valorarlo. Me parece que los petroleros deberían tener una visión más inclusiva, que son parte de esta sociedad”. Además consideró que la interna gremial petrolera “no debería paralizar nuestra producción”.
Por otra parte, el gobernador se refirió a la demora en alcanzar un acuerdo con las empresas mineras, como base para sustituir la ley del impuesto inmobiliario minero, tal como lo impulsa el diputado provincial Martín Paiva. “Comparto totalmente lo que dice Martín (Paiva). Me parece que las operadoras tienen que entender que es un tiempo de responsabilidad social empresaria en serio. Si la salida al impuesto inmobiliario minero era el acuerdo entre las operadoras, el gobierno, los trabajadores, las comunidades, era el proyecto de Martín”.
“No entiendo el porqué de esta dilación, lo lamento. Demuestran que tienen una cara pública que dice una cosa y otra cara en lo privado que dice otra. Espero que reflexionen, el camino está abierto. Nosotros vamos a aplicar toda la fuerza de la ley para gravar la renta minera como se debe gravar” añadió.
Además consideró que “si hay un acuerdo superador, me parece que hubo un error por parte de las operadoras con la idea que tuvo el diputado Paiva. La realidad es que ellos están en Santa Cruz y tienen que tributar, salvo que quieran entrar en una etapa regresiva como entraron en Chubut”.


Sábado, 6 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com