CÁMARA DE DIPUTADOS
Semana clave: el jueves se aprobaría ampliación de Ley de Lemas
El expediente que pretende agregar las categorías de Gobernador y Vicegobernador. En caso de ser aprobada, el gobernador Daniel Peralta ya indicó que la promulgará. El jueves marcharán sectores opositores a la medida. Conozca de qué se trata.
Esta semana se tratará en la Cámara de Diputados el proyecto de ampliación de Ley de Lemas. Será una iniciativa clave por parte del oficialismo de cara a las elecciones generales del 2015. El proyecto fue presentado el pasado 27 de noviembre con expectativas a ser aprobado este jueves. En caso de conseguir el voto mayoritario de los legisladores, el gobernador Daniel Peralta será el encargado de promulgarla -algo que ya adelantó el mes pasado-. Más allá de la importancia política que tendrá ampliar la Ley de Lemas en el marco político, el proyecto ha generado rechazo por un sector de la comunidad. Desde el Partido Obrero se ha organizado una marcha hacia la Cámara, a fin de reclamar contra la aprobación del proyecto. Se espera que sean acompañados por sectores y gremios que cuestionan la Ley. Por su parte, Peralta fue bastante crítico con esta jornada de protesta. En una de sus últimas declaraciones el Gobernador indicó: "Vamos a ver qué grado de aceptación tiene esa marcha, están en todo su derecho de manifestarse. Está claro que están tomando una posición política, algunos de ellos ya lo manifestaron y algunos ya lo demostraron yendo al cumpleaños de la señora de (Eduardo) Costa". En el primer artículo, la ley sustituye el Artículo 4° de la Ley 2052, modificado por las Leyes Nros. 2438, 2522 y 2604por el siguiente texto:
“Artículo 4°.- Para los fines de la elección de Gobernador y Vicegobernador, Representantes del Pueblo de la Provincia ante el Consejo de la Magistratura, Diputados Provinciales por el Distrito, Diputados por Municipio, Intendentes Municipales, Presidentes de Comisiones de Fomento, y Concejales Municipales, podrán constituirse SUB-LEMAS, los cuales podrán presentar candidatos siempre que, en cada caso, hayan cumplimentado con los requisitos exigidos por la presente Ley.- Los ciudadanos afiliados a los Partidos Políticos que conformen un LEMA, podrán avalar válidamente dentro de aquél a un SUB-LEMA por cada categoría de candidatos.
En el segundo, resalta que se reemplazará el Artículo 5° de la Ley 2052, modificado por la Ley 2604 por el siguiente: “Artículo 5.- El Gobernador y el Vicegobernador serán elegidos en forma directapor el Pueblo de la Provincia a simple pluralidad de sufragios. Cada elector sufragará por una fórmula indivisible de candidatos a ambos cargos, y resultará electo el SUB-LEMA que dentro del LEMA más votado obtenga mayor cantidad de sufragios válidamente emitidos a su favor.”.-
En el tecero, indica que se reemplazará el Artículo 6 de la Ley 2052, modificado por las Leyes2438, 2522 y 2604, por el siguiente:
“Artículo 6.- Los Diputados Provinciales del Distrito y los Representantes del Pueblo ante el Consejo de la Magistratura se elegirán en forma directa por el Pueblo de la Provincia, conforme el padrón del Distrito. Los Diputados por cada Municipio se elegirán en forma directa por los ciudadanos incluidos en el padrón electoral que corresponda al municipio, con más los empadronados de las estancias, núcleos poblacionales y Comisiones de Fomento más cercanos. Cada elector votará solamente por una lista de candidatos oficializada, cuyo número será igual al de los cargos a cubrir con más los suplentes que el Código Electoral Nacional prevé en su artículo 163.
Los diputados que firmaron el proyecto argumentan que buscan ampliar la Ley porque "es imprescindible actualizar y dotar de coherencia el sistema electoral provincial, dotando de mayor posibilidad electoral al pueblo de nuestra Provincia". "Sabemos el grado de participación popular y pluralidad para los cargos de Intendentes, Concejales y Diputados por municipio, logrando la máxima expresión democrática, que esta ley ha logrado en estas categorías. Es de conocimiento público que la aplicación de la ley de Lemas marco un antes y un después en la vida institucional de la Provincia de Santa Cruz, brindando igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos con intenciones de ser candidatos a los cargos municipales" señala un extracto de los considerando del expediente.
Martes, 9 de diciembre de 2014
|