Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
CASA DE GOBIERNO

Audiencias de Peralta: buscan integrar la salud pública y privada

El gobernador Daniel Peralta recibió en audiencias al presidente del Colegio médico de Santa Cruz Dr. José Alberto David, y al joven alumno riogalleguense Agustín Groba quien representó a nuestro país en el encuentro internacional de jóvenes por la paz, y en una audiencia con el papa Francisco.




De las rees participaron el ministro de Salud Dr. Roberto Ortiz y la presidente del Consejo de Educación Silvia Sánchez, quienes dieron detalles de las rees mantenidas por el mandatario santacruceño.
Luego de entrevistarse con el gobernador, el Dr. David destacó que será la primera visita en su carácter de nuevo presidente del Colegio Médico de la provincia. Respecto del tenor del encuentro, expresó que “se trata de políticas articuladas, a ver cómo podemos integrarnos la parte pública y la privada y hacer una medicina para el futuro, para Santa Cruz. Con el sr. ministro estamos hablando de trabajar juntos y hacer integraciones. Eso es lo más importante, la salud es una sola para todos” añadió.
En tanto el ministro Ortiz destacó que el encuentro forma parte de “una política de integración con todas las organizaciones, trabajando en el fortalecimiento de las políticas públicas. Siempre tenemos situaciones que atender, principalmente algunas especialidades. Queremos integrar el trabajo con el sector privado y lograr que los especialistas no migren de la provincia, para fortalecer la salud pública” indicó.
Luego el mandatario recibió al titular del Consejo de Educación Silvia Sánchez y el alumno Agustín Groba, que representó al país en un viaje al Vaticano y le dio un presente al gobernador sobre esa visita.
La profesora Sánchez sostuvo que se trataba del “cierre de un trabajo que se hizo este año, denominado escuelas ocurrentes, que es un movimiento de escuelas por la inclusión y la paz que está liderado por el papa Francisco. Nuestra provincia participó del encuentro nacional con veinte jóvenes que representaron a Santa Cruz y de ellos, tuvimos la gran alegría que quien representara a toda la zona patagónica fuera Agustín, no solo a nivel nacional e internacional en la audiencia que el papa les diera a los jóvenes argentinos”.
Por su parte el joven expresó que su viaje al Vaticano fue de una “sensación y una emoción impresionante. Haber estado con el papa y en representación de más de tres millones quinientos mil estudiantes de toda la argentina. Fue algo único, hermoso. Inolvidable para mí. El papa nos instó a seguir promoviendo los temas de inclusión y la paz”.
Sobre esta iniciativa señaló que todos “tenemos que poner nuestro grano de arena, como lo hizo él cuando era cardenal de Buenos Aires y empezó con esto y después lo llevó a nivel mundial. Tenemos que trabajar en la inclusión en la cultura, la educación y el deporte para hacer mejores personas en el mundo”.
“Tenemos que trabajar más entre los jóvenes, ser más solidarios, no en forma de caridad, los adolescentes para demostrar que somos todos iguales. Él nos pidió que lo llamemos Francisco, no como el papa o su santo padre, porque por más que sea la palabra de dios en la tierra no deja de ser otra persona al igual que nosotros” concluyó.


Miércoles, 10 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com