EDUCACION SUPERIOR
Aplicaron evaluación de diseños curriculares
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Superior, realizó una evaluación sobre las políticas, las instituciones y los actores de los Institutos Provinciales de Educación Superior.
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Superior, aplicó en los últimos meses un conjunto de iniciativas en materia de evaluación, que se estructuran en torno a tres ejes: la evaluación de las políticas, la de las instituciones y la evaluación de los actores. En este marco se han llevado adelante en nuestra provincia en los 3 Institutos Provinciales de Educación Superior de Río Gallegos y Caleta Olivia las evaluaciones de estudiantes en los Profesorados de Educación Inicial y Primaria como así también la evaluación del Desarrollo Curricular en los Profesorados de Educación Artística, Artes Visuales y Música. El objetivo de estas evaluaciones es aproximar a una visión de conjunto sobre la construcción de capacidades, saberes y valores por parte de los estudiantes, como así también generar información relevante para diferentes actores y niveles responsables de las políticas de formación docente en el marco de la Evaluación Integral de la Formación Docente. Esta información obtenida de la evaluación sirve para reflexionar las prácticas educativas, es decir, de enseñanza y aprendizaje, en pos de una mejora de la calidad de la educación, que es una meta propuesta a nivel nacional. Por esta razón es un componente significativo dentro del abordaje del conjunto de la formación de los docentes. En Río Gallegos el proceso de Evaluación de Estudiantes de los niveles Educación Inicial y Educación Primaria se realizó los días 20 y 26 de noviembre último. Participaron activamente el equipo jurisdiccional, el equipo evaluador y los alumnos de Educación Superior que transitan el espacio de la Práctica III. En los talleres pudieron ser evaluadas las políticas educativas, las instituciones y los actores, entre ellos los alumnos. Los diferentes temas tratados fueron abordados con seriedad, responsabilidad académica y profesionalidad. Cada instancia evaluativa pudo consolidarse como un espacio de reflexión y participación crítica. La Evaluación tuvo como ejes centrales una Jornada Docentes y una Encuesta a Estudiantes. Las Jornadas Docentes se organizaron con un taller en el cual los participantes comparten sus experiencias y opiniones respecto a la implementación del nuevo diseño curricular y elaboran un documento escrito, en el que se transcriban las preguntas realizadas a continuación y se sinteticen las respuestas para cada una de ellas. Los estudiantes también conforman un colectivo con opinión respecto de los nuevos diseños curriculares y al respecto son consultados a través de una encuesta. Se convoca a completar la encuesta a los estudiantes que cuentan con una trayectoria mínima de tres años –contando el año en curso- en la realización de sus estudios. Es una encuesta digital que se responderá a través de Internet, en un aula virtual del campus Instituto Nacional de Formación Docente.
Jueves, 11 de diciembre de 2014
|