Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día Nacional del Petróleo

En el Día del Petróleo Nacional se conmemora el descubrimiento en 1907, del primer yacimiento en nuestro país, precisamente en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Además, un día como hoy...



El 13 de diciembre de 1907 se descubre petróleo en Argentina, pasó en Comodoro Rivadavia mientras se perforaba en busca de agua.
Los ingenieros Beghin y Fuchs lo descubrieron cuando se alcanzaron los 540 metros de profundidad y se confirmó la existencia de combustibles. Había nacido la Capital Nacional del Petróleo.

A comienzos del siglo XX, Comodoro Rivadavia era un pequeño pueblo en el Golfo San Jorge —que en esa época era territorio nacional—, habitado por apenas 50 familias.
Apenas fue notificado del descubrimiento, el presidente de la Nación José Figueroa Alcorta decretó «una reserva fiscal de 5 leguas a todo rumbo, tomando como centro el de la población de Comodoro Rivadavia» para proteger los recursos de petróleo encontrados en aquel lejano territorio.

La economía argentina de principios del siglo XX se basaba en la rentabilidad de las empresas agropecuarias, por lo tanto, los servicios públicos y la energía se pensaban en función de esa estructura agroexportadora. En aquel momento, la principal fuente de energía era el carbón, que se utilizaba para el ferrocarril, en la industria y para generar electricidad. En 1907, el uso del petróleo era mínimo en la Argentina, pero ya en esa época comenzaba a comprenderse su valor estratégico y a avizorarse su desarrollo futuro. El general Enrique Mosconi fue quien mejor entendió los nuevos escenarios que abría el petróleo e impulsó, en 1922 la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), la primera empresa petrolera nacional integrada verticalmente dedicada a la explotación, el refino y la comercialización.

Actualmente, el petróleo es un recurso fundamental de las sociedades y resulta imprescindible para la dinámica de nuestra civilización. Participa con el 35% en la matriz energética mundial, pero lo más significativo es que el 95% del transporte se mueve con derivados de este hidrocarburo. El gas, por su parte, ocupa el segundo lugar en el ranking, con el 23%, y su disponibilidad es fundamental para la industria, los hogares y la generación eléctrica.

En la Argentina, la matriz energética está conformada por el 51% de gas y el 35% de petróleo, por lo que resulta fundamental la explotación de estos recursos para sostener nuestro desarrollo económico y social.


UN DÍA COMO HOY


Día de Santa Lucía


2013 Condenan a 37 represores en megajuicio por violaciones a los DDHH en Tucumán

2009 El Club Atlético Banfield se consagra, por primera vez en su historia, campeón de la Primera División del fútbol argentino

2008 El presidente de Ecuador, Rafael Correa, deja de pagar la deuda ilegítima de su país

2006 El nieto del general Prats escupe sobre el cadáver del dictador Pinochet

2004 Procesan al dictador Augusto Pinochet y piden su prisión preventiva

2002 Se legaliza en la ciudad de Buenos Aires la unión de parejas del mismo sexo

1983 Alfonsín firma el decreto que ordena enjuiciar a las juntas militares

1976 Tiene lugar en el Chaco la masacre de Margarita Belén

1973 Muere el escritor José P. Barreiro

1970 Fallece el violinista Eduardo Armani

1966 Muere en La Plata el historiador Carlos Heras

1963 El gobierno de Illia niega haber pedido la extradición de Perón

1960 Muere en Córdoba el pintor Guido Buffo

1949 Muere el escritor Ernesto Morales

1946 Argentina y Chile acuerdan suprimir barreras aduaneras

1939 El crucero Graf Spee es hundido frente al puerto de Montevideo

1934 Es asesinado en Chile el poeta peruano José Santos Chocano

1926 Nace en Montevideo el general Líber Seregni

1925 Nace en Rosario la escritora Beatriz Guido

1916 Nace en Montevideo el general Líber Seregni

1911 Nace en Buenos Aires Arcángel Milillo

1902 Luis María Drago formula la doctrina que lleva su nombre

1871 Fallece en Buenos Aires el General Manuel de Escalada

1834 Combate de Castañares

1811 Monteagudo dirige La Gazeta



Sábado, 13 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com