Rio Gallegos - Santa Cruz. 15 de Agosto del 2025
PROVINCIA Y OBRAS SOCIALES

Deberán ofrecer cobertura del 100% para el tratamiento de diabetes

La Legislatura Provincial se adhirió el pasado jueves, a la Ley Nacional 23.753, la cual implica la cobertura al 100 % del control y tratamiento de pacientes diabéticos. El Ejecutivo Provincial tiene un plazo de 120 días para reglamentarla.



El proyecto fue impulsado por la diputada del Frente para la Victoria, Claudia Martínez, el parlamento provincial adhirió este jueves a la Ley Nacional 26.194, modificatoria de la 23.753 inherente a la Problemática y Prevención de la Diabetes.

La modificación a la que Santa Cruz ahora adhiere, a cuya norma madre había suscrito a través de la Ley Provincial 3.230, posibilita que tanto el Estado como todas las obras sociales, públicas o privadas y las prepagas de salud, se constituyan en efectores de los derechos adquiridos por las personas con diabetes a través de esta nueva Ley, reconociendo la entrega de medicación e insumos en su totalidad, con el 100% de cobertura.

Además, la legislatura otorgó un plazo de 120 días al Poder Ejecutivo Provincial para reglamentar dicha norma, contados a partir de la fecha de su sanción, "debiendo suscribir con el Ministerio de Salud de la Nación los Convenios respectivos con el fin de consensuar los mecanismos de implementación de la presente”, reza el Artículo 2°.

Por otra parte, también contempla la confección y difusión de campañas de alcance nacional, destinadas a promover el diagnóstico temprano de la enfermedad.

Se indicó a su vez que la Ley Nacional prevé, además, actualizaciones permanentes en cuanto a la cobertura de los insumos y medicamentos nuevos que vayan surgiendo, promoviendo una mejor calidad de vida para los pacientes.

Cabe destacar que , por eso la detección temprana y el tratamiento adecuado son indispensables para evitarla, como así también que la Organización Mundial de la Salud estima que hay más de 246 millones de personas afectadas por diabetes y se prevé que este valor llegará a 380 para el 2025. En nuestro país afecta a más de 2,5 millones de personas, la mitad desconoce su estado y solamente una de cada tres está en tratamiento.


Lunes, 15 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com