MUNDIAL DE CLUBES EN MARRUECOS
San Lorenzo juega el partido más importante de su historia
Desde las 16:00, parte de Argentina estará con los ojos puestos en el mundial de clubes en Marruecos, porque San Lorenzo de Almagro juega ante el Real Madrid el partido más importante de toda su historia, y de ganar será el nuevo campeón del mundo. En Río Gallegos, también sus hinchas así lo sienten y, entre otros, nuestro colega Esteban Lehue Sandoval, periodista radial y reconocido "Cuervo", palpita desde la emoción este trascendental encuentro.
Bien es sabido, que los argentinos, tenemos una sola y única gran pasión: El fútbol. Y cada vez que se juegue algún partido importante, sobre todo a nivel internacional, sea el club que fuera, porque se trata de un equipo argentino, siempre es noticia. El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, campeón argentino y el último campeón de América, se medirá desde las 16.30 ante el poderoso Real Madrid en la final del torneo en Marruecos. Sin dudas, es noticia, de hecho es la noticia del deporte y por lo trascendente para los argentinos, es la noticia del día.
A continuación, transcribimos que trasmiten los argentinos con respecto a esta pasión, acá, en nuestra ciudad capital, Río Gallegos, donde tambièn hay fanáticos "cuervos", a quienes desde el lado del "Ser" Argentino, los acompañamos. Y entre otros tantos que los hay, nuestro colega periodista radial Esteban Lehue Sandoval, asi lo vive, lo siente y nos lo transmite:
"San Lorenzo: La esperanza mundial"
En primer lugar hay que agradecer a estos jugadores y al cuerpo técnico, porque tenemos la suerte de vivir el partido más importante de la historia del club. Aun así pierdan hay que agradecer que nos han hecho vivir el sueño de jugar la final de un mundial.
Va de punto el ciclón contra el mejor equipo del mundo. San Lorenzo sabe de verdaderos momentos malos y angustiantes: se fue al descenso, le remataron la cancha, casi desaparece por deudas, estuvo cerca de ser privatizado y estuvo décadas sin poder conocer la gloria. Así que este momento es para disfrutar y recordarlo.
El equipo y el resultado? San Lorenzo va de punto, y en cierta medida es mejor. Nadie hubiese apostado hace un año que este equipo hubiese ganado el torneo local y la Libertadores. Un gordo que no tiene aspecto de deportista profesional, un pelado cerca del retiro que deja todo en cada pelota, un crack que sacrificó las ultimas sumas grandes que podía ganar en el exterior parta volver al club de origen, un grandote sin los cánones estéticos pero que aparece en momentos importantes como Matos; tipos corrientes ordinarios, que mañana juegan el partido de sus vidas, son los hombres que va a encontrar enfrente el Real. Los amantes del poder y el dinero, aquellos que se deslumbran ante los millones, suspiran al ver a Cristiano Ronaldo y los jugadores que protagonizan cuantiosos avisos publicitarios. Titanes invencibles que con frialdad y a la sombra del marketing trituran rivales. Los eternos presos de la lógica, los que andan por la vida creyendo que todo es una exacta fórmula matemática, que se rigen porque 2 más dos son cuatro en todos los aspectos de la vida, todos ellos ya cuentan cuántos goles marcarán los merengues. Ellos no creen en las cosas que ocurren fuera de la lógica, siempre hicieron lo correcto y posible; jamás jugaron un picado bajo la lluvia y con barro perdiendo 0-4 y buscaron ganar, nunca se enamoraron de la chica imposible de la escuela;: jamás buscaron la última moneda en el pantalón soñando completar el peso, nunca corrieron al colectivo aunque fueran una cuadra atrás sin chances de alcanzarlo; nunca fueron a un examen sin haber podido estudiar; nunca tuvieron el valor de apostar a cosas sin tener 100% certezas, nunca arriesgaron, nunca se enamoraron; nunca pensaron en lo imposible, con utopías, nunca soñaron una revolución.
San Lorenzo, según los presos de la lógica, trae las de perder. Pero existe algo a lo que se aferra la esperanza. Los creyentes le dicen fé y citan a David contra Goliat. Los no tan creyentes saben que en 1950, un morocho uruguayo se puso la pelota bajo el brazo, dijo “los de afuera son de palo” , les ganó una copa mundial imposible a Brasil en su estadio y partir de allí no hubo nada más que inventar. Tal vez ir de punto es una constante en nuestra historia y no es nuevo Con esa pequeña luz de esperanza va San Lorenzo y para millones, para mi también, ya son campeones. Ojalá, sueño con que cerca de las siete de la tarde, podamos decir que la copa del mundo es azulgrana de todas maneras pero si no pasa, seguiremos orgullosos.. porque cómo dijo Osvaldo Soriano; Ser de San Lorenzo es un interminable sobresalto, una carga que se arrastra en la vida con tanto desconcierto y orgullo como la de ser argentino”.
Sábado, 20 de diciembre de 2014
|