BALANCE DEL AÑO
Aumentos y pase a planta entre los puntos destacados de Paritarias 2014
La autoridad laboral de la provincia de Santa Cruz, informó que en el transcurso de este año intervino en 45 reuniones de negociaciones colectivas. En este ámbito, los trabajadores estatales pudieron tratar su demanda salarial y sus condiciones laborales, entre otros puntos.
La Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social de la provincia de Santa Cruz, a cargo de Luis Silva, informó que en este 2014 intervino en su calidad de autoridad en 45 rees de negociaciones colectivas en el ámbito público estatal, espacio en el que los trabajadores pudieron acordar el incremento salarial para este año y discutir sobre sus condiciones laborales, bajo la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo Marco con el que cuenta el estado provincial. La autoridad laboral ha bregado para dar continuidad a este ámbito de negociación a lo largo de este año y se ha destacó por su actuación para acercar las partes ante los conflictos suscitados durante todo el proceso de negociación que ha mantenido abierto el Estado Provincial.
Administración Central La comisión negociadora central, conformada por los paritarios del estado provincial y los gremios ATE, APAP y UPCN mantuvieron un total de 13 rees de negociaciones colectivas. Por decreto se homologaron los acuerdos que estableció la nueva pauta salarial, Asignación por Hijo, Cumplimiento del CCT, pago de recategorizaciones, aumento al Código 233 y 266, pase a planta de trabajadores pertenecientes a la Ley 1831, movilidad del Código 229, Artículo 139 del CCT Marco, recategorización de 3 x 1. Avanzado el año, la comisión negociadora central abordó recategorizaciones, pase a planta, el pago del 180% de zona cordillerana y el 120% para la zona centro, además del ingreso de personal bajo el Artículo 139 del CCT.
Salud El Ministerio de Salud ha desarrollado en este 2014 un total de 11 paritarias ante los gremios APAP, UPC, ATE y FATSA. El pasado 24 de abril, las partes abordaron el incremento salarial correspondiente, movilidad del Código 228, continuidad del Código para los enfermeros, pago de montos adeudados a los Códigos 266 y 270. Es necesario destacar que todos estos puntos fueron homologados pro decreto el 21 de octubre de este año. En tanto, el 6 de mayo las partes abordaron sobre el tratamiento del Convenio Colectivo de Trabajo para el sector de la salud, creación de adicional por insalubridad y riesgo, pase a planta de personal agrupado bajo la ex Ley 591 y Caja de Servicios Sociales, incremento del valor del título, equiparación del Código 271 entre las leyes 1200 y 1795, pago de deuda a los trabajadores que cuentan con el Código 266. Estos acuerdos recibieron su correspondiente homologación por decreto el 21 de octubre del 2014.
Consejo Provincial de Educación El Consejo Provincial de Educación (CPE) llevó adelante las conversaciones sobre la negociación colectiva con la Asociación de Docentes Santacruceños (ADOSAC) y la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y hubo acuerdo en el incremento salarial para este periodo anual, envío de fondos fijos, insumos, Asignaciones Familiares, estado docente Impuesto a las Ganancias. Además, los docentes se encuentran trabajando en diferentes subcomisiones entre las que se encuentran la de Legislación y Salud.
TV Canal 9 Río Gallegos LU 85 TV Canal 9 en este año concretaron tres rees de negociación ante el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID). El primer encuentro se concretó el 15 de abril pasado y se acordó la actualización de la escala salarial para los trabajadores televisivos, entrega de indumentaria, re categorizaciones para el personal, además de ingreso, pase a planta y pase a Convenio Colectivo de Trabajo de personal de prensa.
Vialidad Provincial La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) y el Sindicato de los Trabajadores Viales trabajaron sobre la pauta salarial para este año, acuerdo homologado por decreto provincial el 26 de agosto del 2014. Además, abordaron demandas como capacitación del personal, insalubridad y tarea riesgosa, viáticos, recategorización de personal, pase a planta municipal, entre otras demandas sugeridas por los trabajadores mediante su representación sindical. Finalmente, se destaca que el Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) con Luz y Fuerza, concretaron una paritaria, al igual que Fomicruz y UNEPOC y APDFA. Desde la Secretaría de Trabajo ha precisado que los puntos pendientes en los que no se arribó a un acuerdo serán pasibles de ser tratados en el proceso de negociación colectiva que se desarrollará a lo largo del 2015.
Domingo, 21 de diciembre de 2014
|