EFEMERIDES DIARIAS
Se crea el Fondo Monetario Internacional
Surgido de los acuerdos de Bretton Woods, que habían tenido lugar en julio de 1944, el propósito del Fondo Monetario era promover políticas cambiarias sustentables, evitar las crisis monetarias, facilitar el comercio y reducir la pobreza. Además, un día como hoy...
El Fondo Monetario Internacional es una organización internacional; sus países miembro se han obligado por contrato, a cumplir determinadas reglas, a cooperar en cuestiones de política monetaria internacional y de flujos de fondos y a cooperar financieramente entre sí para superar déficits en la balanza de pagos. De esta manera se quiere cooperar con el crecimiento del comercio internacional y así lograr un elevado nivel de empleo y de ingreso real. La fundación del FMI tuvo mucho que ver con la fundación simultánea del Banco Mundial, su organización hermana para la financiación del desarrollo. Con propuestas norteamericanas y británicas (Planes "White" y "Keynes") se unieron los enviados de 45 naciones en la "Conferencia Monetaria y Financiera Internacional de las Naciones Unidas y Asociadas" en julio de 1944 en Bretton Woods (Estados Unidos) - de ahí el nombre "Sistema de Bretton Woods". La organización monetaria internacional de post - guerra surgió de ese acuerdo y tuvo vigencia hasta 1973. En el Sistema de Bretton Woods, las paridades entre las monedas jugaban un rol central. En diciembre de 1945 tomó vigencia el Acuerdo del FMI y desde entonces fue modificado tres veces en 1969, 1978 y 1992. El FMI tiene asiento en Washington D.C., en los Estados Unidos. Con la delegación de las políticas cambiarias al FMI, los países miembros querían evitar los errores cometidos durante los años 30. En esa época, los países devaluaron con frecuencia para mejorar sus términos de intercambio, lo que se llamó la política de "empobrecer al vecino" ("beggar thy neighbour"). El respaldo del FMI sirve para que el comportamiento ante problemas de balanza de pagos sea cooperativo. Con llamado Sistema de Paridades, estas reglamentaciones funcionaron bien durante mas de dos décadas.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Juan Apóstol y Evangelista
2008 Muere el comandante "Hacha"
2004 Memoria Activa realiza su último acto en Plaza Lavalle, frente a Tribunales
2000 Luego de 35 años, Racing Club gana el Torneo Apertura
1985 Racing Club vuelve a la primera división tras vencer a Atlanta en las finales
1950 Nace Juan Maria Traverso, piloto de Turismo Carretera y TC 2000
1945 Se crea el Fondo Monetario Internacional
1942 Nace en Buenos Aires el músico Oscar Cardozo Ocampo
1931 Muere José Figueroa Alcorta
1930 Muere el dramaturgo Francisco Defilippis Novoa
1930 Estalla en Córdoba una sublevación de suboficiales del Ejército
1911 Nace en Rosario el músico Emilio Barbato
1909 Se funda el club Atlético Concepción, de Tucumán
1906 Muere en Buenos Aires Bernardo de Irigoyen
1904 El Banfield Athletic Club se refunda como Club Atlético Banfield
1901 La Biblioteca Nacional se traslada a la calle México
1900 Nace en Buenos Aires el cineasta Leopoldo Torres Ríos
1899 Nace en Túnez el pianista y compositor Francisco Alonghi
1896 Nace en Córdoba el poeta Alfredo Brandán Caraffa
1887 Nace en España el autor Luis Rodríguez Acassuso
1887 Tratado de demarcación de límites entre las provincias de Tucumán y Santiago del Estero
1851 Ocupación de la ciudad de Rosario
1822 Nace el químico y biólogo francés Luis Pasteur, fundador de la microbiología
1689 El capitán Luis Romero de Pineda toma posesión de las tierras donde está situada la ciudad de Rosario
1512 Se promulgan en España las primeras ordenanzas para "el buen regimiento y tratamiento de indios".
Sábado, 27 de diciembre de 2014
|