Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Agosto del 2025
INSISTEN CON LA NECESIDAD DE LAS MODIFICACIONES

A tres años de los incidentes por la Reforma Previsional en Diputados

En 2011 el Ejecutivo Provincial junto a la Cámara de Diputados, intentaron aprobar una reforma al régimen provisional. La jornada terminó con fuertes protestas fuera de la Legislatura, represión hacia los trabajadores y la fractura interna entre el Partido Justicialista y el Frente para la Victoria.




El 29 de diciembre quedó en la memoria de Santa Cruz, tanto por la polémica propuesta impulsada desde el Gobierno como como de la respuesta social que obtuvo por parte de los gremios. Desde el Ejecutivo y la Cámara de Diputados se intentó cambiar el Régimen Previsional, tocando puntos sensibles como la edad jubilatoria o la cantidad de aportes de los afiliados. El contexto económico de la provincia era complicado: con un déficit importante en varias áreas, el decreto de una emergencia económica y deuda hasta con proveedores, se intentó buscar una salida que no fue de todo óptima.

En aquel entonces, la Caja de Previsión Social tenía una deuda que superaba los 400 millones y desde el Estado se intentó paliar la situación. Quienes salieron al cruce fueron los propios gremios provinciales, reclamando frente a la Legislatura. Se recuerda el pasado 29 de diciembre de 2011 como una jornada violenta: se prendieron fuego gomas frente a la Cámara, hubo marchas y cortes de calle, trabajadores heridos, un auto prendido fuego, balas de goma y gases lacrimógenos. En tanto, los Diputados Provinciales debieron salir custodiados por la Policía, ante huevazos y piedras arrojadas por los manifestantes.

Como saldo, se produjo un quiebre en el Gobierno Provincial que perdura hasta el día de hoy: la separación entre el Partido Justicialista (hoy comandado por Daniel Peralta) y el Frente para la Victoria (conducido principalmente por La Cámpora). Además en aquella semana se produjo una ola de renuncias en el Gabinete de Peralta y la amenaza de dimisión por parte de legisladores provinciales.

Durante el 2014, el Gobernador ha declarado en varias oportunidades la necesidad de volver a discutir el régimen, muchas veces avivando el fantasma de lo que fue el 2011. En sus últimos dichos sobre el tema, Peralta indicó “estoy dispuesto a escuchar para ver de qué manera hacemos sustentable un régimen jubilatorio que tiene que beneficiar a los santacruceños” porque “es imperioso para este gobernador que la Caja se sostenga en el tiempo” y por ello “no le vamos a escapar al debate” por lo tanto “aquellos que hoy hablan de reformas, seria menester que busquen las propuestas necesarias para mantener el sistema previsional y que sea viable en el tiempo”.



Lunes, 29 de diciembre de 2014


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com