PRIMER IZAMIENTO DEL AÑO
Jóvenes católicos en el izamiento dominical
Gran cantidad de jóvenes de distintas localidades de la provincia y de Tierra el Fuego, que participan del Octava Misión Juvenil Diocesana de la región, acompañaron ayer el tradicional izamiento dominical, que se realizó en el mástil mayor de esta capital, en la intersección de las Avenidas Néstor Kirchner y San Martín.
Se encontraban presentes, el Obispo de la Diócesis de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, Monseñor Miguel Ángel D Anibale; el secretario de Gobierno, Luis Roberto Toledo; su par de Obras Públicas y Urbanismo, Gastón Forneris; el ex intendente constitucional, funcionarios municipales, concejales, y representantes de distintas organizaciones no gubernamentales del medio. Se leyeron las efemérides de la semana. El pasado 29 de diciembre se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Tomás Barbería, quien fuera uno de los pioneros de los medios de comunicación social de la zona. El 30 de diciembre de 1880, se estableció una línea regular de buques de la Armada Argentina entre el puerto de Buenos Aires y los centros comerciales de la costa sur, siendo una de las principales naves, el querido y recordado “Transporte ARA Villarino”. El 31 se recordó que en el año 1916 se fundó “La Opinión Española”, un semanario literario noticioso que aparecía todos los domingos en nuestra ciudad. El 01 de enero se recordó la festividad de año nuevo y el día del hijo. Se conmemoró además un nuevo aniversario de la creación de la sección de aviación Nro. 11 del Ejército Argentino, con asiento en nuestra capital. El 02 se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Juan José Paso, quien fuera el secretario de la primera Junta de Gobierno del año 1810. El 03 se recordó que en el año 1833, Inglaterra contra todo derecho tomó posesión de las Islas Malvinas, ordenando el arrío del pabellón nacional argentino, tras izar posteriormente el de la Corona de Gran Bretaña. Hoy domingo 04 se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento del General Edelmiro Mayer, quien fuera el tercer gobernador del Territorio de Santa Cruz. Tras la ceremonia, se dirigió a los presentes, Monseñor D Anibale, quien invitó a la comunidad de Río Gallegos a abrir sus puertas a estos jóvenes que andarán misionando el los barrios periféricos de la ciudad. “Son chicos que han venido desde Ushuaia, Caleta Olivia, San Julián, etc y que han comenzado este octavo encuentro, una riqueza de la Iglesia de la argentina, iniciativa de esta diócesis que tiene como prioridad a la juventud como gran camino para la transformación de nuestra realidad desde el Evangelio”, sostuvo el sacerdote. “Ellos van a rezar todos los días y vamos a tener presentes en la oración a quienes reclaman justicia y para que se cumplan los deseos de quienes nos escuchan. Pedimos un año con trabajo, con paz, con encuentro y con diálogo”, dijo en alusión a la familia de Lourdes Ferrando que como todos los domingos se hace presente en este acto cívico para reclamar justicia. Cabe señalar que es la segunda vez que este encuentro misionero se hace en Río Gallegos, las tres primeras fueron en Ushuaia, las siguientes en Río Grande, y ahora la segunda de tres en esta ciudad. “Estamos respondiendo a las palabras del Papa Francisco que nos pidió ir a las periferias y hacer lío. Un lío sano y lindo, porque son jóvenes hijos de esta tierra que conocieron a Cristo en esta tierra y lo quieren dar a conocer con alegría y esperanza”, concluyó.
Lunes, 5 de enero de 2015
|