Rio Gallegos - Santa Cruz. 14 de Agosto del 2025
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÒN

Relevamiento edilicio y tareas de mantenimiento en escuelas

Desde el Consejo Provincial de Educación se trabaja arduamente en el relevamiento de todos los edificios escolares de la Provincia, en forma conjunta con la Secretaría de Estado de Trabajo y de Seguridad Social. Simultáneamente se continúan y profundizan las tareas de mantenimiento, reparación y renovación edilicia en instituciones que requerían trabajos de mayor envergadura.



La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Silvia Sánchez lleva adelante una gestión político-educativa que en este período prosigue con el relevamiento de todos los edificios escolares de la Provincia, en forma conjunta con la Secretaría de Estado de Trabajo y de Seguridad Social (SETSS). Simultáneamente se continúa el trabajo de mantenimiento preventivo y correctivo que se inició el 3 de febrero del 2014, profundizando en instituciones que requerían tareas de mayor envergadura.
El relevamiento que se realiza diariamente en los establecimientos educativos cuenta con personal de la Secretaría de Estado de Trabajo y de Seguridad Social y del Consejo Provincial de Educación.
En la mañana de hoy, el Jefe de Departamento de Inspecciones, Cristian Pérez y el Técnico Daniel Montania (por la Secretaría) y el Sr. Marcelo Vargas (por el CPE) recorrieron las siguientes instituciones de Río Gallegos: el Jardín de Infantes Nº 1 “María Barón de Gutiérrez”, la EPP Nº 1 “Hernando de Magallanes”, la EPP Nº 78 “José H. Ortega” y el Centro Polivalente de Arte Nº 1.
Sobre la inspección que se realizó, Cristian Pérez detalló que lo que se hace es la auditoria de los colegios de la ciudad con vistas a la elaboración de un informe sobre las condiciones de seguridad e higiene. El mismo permitirá atender las necesidades detectadas para poner en condiciones los establecimientos educativos que así lo requieran. Agregó que el objetivo que se persigue no sólo es que las escuelas se encuentren en buenas condiciones sino también y sobre todo garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Por su parte, Daniel Montania explicó que se evalúan la existencia de botiquín de primeros auxilios, de protecciones luminarias, de matafuegos dentro del plazo de uso y estructura edilicia en condiciones (se verifica si se observa humedad, grietas, estado de las aberturas, atideslizantes en escaleras, etc.), presencia de disyuntores, tableros eléctricos con señalización adecuada y servicios, brazo de empuje de ventanas, entre otros aspectos.
Por el CPE, Marcelo Vargas a pedido de la Presidenta del Consejo acompaña en el recorrido al personal de la SETSS para tener un conocimiento previo del estado de situación y con la llegada del informe de cada escuela poder elaborar rápidamente un plan de trabajo que permita una condición óptima de los establecimientos para el inicio del ciclo lectivo 2015.
En el marco de estas acciones, desde el CPE se apela a la responsabilidad, que han asumido y que les compete, a los distintos equipos de gestión o a quienes del personal docente hayan quedado a cargo en cada institución educativa, a los efectos de que las escuelas estén abiertas en el momento de la convocatoria por acciones de mantenimiento que se vayan a realizar.



Viernes, 9 de enero de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com