RIO TURBIO
Gendarmería halló dos granadas en el matadero municipal
Ramón Acosta, subjefe del Escuadrón Nº 43 de Gendarmería Nacional, notificó este descubrimiento, producido el viernes pasado. Una denuncia telefónica alertó al personal, derivando en un operativo que incluyó a especialistas en explosivos de la institución y de YCRT.
Ante los recientes accidentes suscitados en las rutas Complementaria Nº 20 y Nacional Nº 40, personal del Escuadrón ha llevado distintas tareas preventivas. En ese sentido, ha diseñado controles en la Complementaria, contando con la colaboración de integrantes de Inspección Municipal de Río Turbio; en la Nacional, el aporte fue del personal de Inspección de 28 de Noviembre, que además, realizó controles de alcoholemia.
Hallazgo
Sumado a esto, Acosta informó que el viernes por la mañana, producto de una denuncia telefónica, se hicieron trabajos en la zona del matadero municipal de Río Turbio, en donde se encontraron volúmenes importantes de basura. De todos modos, lo importante pasó por el hallazgo de dos granadas de mano en el lugar. “Una de ellas era lacrimógena, con fecha de vencimiento de julio de 1998 y hecha en la fábrica militar Fray Luis Beltrán; la otra era una M5, que se utiliza en el Ejército Argentino. Las dos fueron verificadas por personal experto de Gendarmería y de Explosivos de YCRT y quedaron en un lugar de resguardo, a disposición del Juzgado Federal de Río Gallegos, esperando por las pericias correspondientes”, afirmó, agregando que los explosivos fueron trasladados a las inmediaciones del puesto de control fijo de Gendarmería, ubicado en la Ruta Nº 40. Allí se estableció un perímetro propicio para guardar los artefactos, para su posterior destrucción e informe pericial.
Contrabando
El contrabando de cigarrillos se ha incrementado notoriamente en los últimos años, producto del alza a los impuestos que sufrió el tabaco en Chile, lo que marca una importante diferencia de precios entre el cigarrillo nacional chileno, que se comercializa por la vía formal, versus los que se vende en Argentina. Acosta, explicó que como la distancia entre ambas localidades (Natales-Turbio) es de apenas 34 kilómetros, el tránsito vecinal es intenso. Aduanas se desempeña en la fronteras, en pasos habilitados, pero en esta región la frontera es muy extensa, entonces muchas veces se produce contrabando por puestos no habilitados. Si bien hay un control desde ese paso internacional , la tarea corresponde a personal de la aduana Chilena. Aun así, desde Gendarmería se sigue atentamente lo que sucede, no solo con el contrabando de cigarrillos, sino también por otros elementos como electrónica o más grave aun, trata de personas. (Patagonia Nexo)
Martes, 3 de febrero de 2015
|