RÍO NEGRO
Perros encontraron partes de un cuerpo
Una vecina de El Bolsón, avisó a la policía que descubrió a sus perros jugando con lo que a priori sería una cabeza humana. Hallaron parte de una columna vertebral, costillas, cadera y un muslo que corresponderían a una mujer.
Ayer a la mañana, personal policial de la localidad rionegrina de El Bolsón debió intervenir en un macabro hecho ocurrido en la zona conocida como Alma Fuerte. Allí una vecina reportó que descubrió a sus perros jugando con lo que a priori sería una cabeza humana.
Tras arribar al lugar, los efectivos realizaron un rastrillaje y hallaron un pozo en una región boscosa en cuyo interior había restos óseas de humanos cubiertos con ramas y tierra.
En declaraciones al sitio web Noticiasdelbolson.com el jefe de la Comisaría 2° de la localidad, Manuel Poblete, relató que “una ciudadana de 32 años de edad, de profesión artesana con domicilio en Loma del Medio, advirtió que sus perros se encontraban en el patio con algo que emanaba fuerte olor desagradable, pudiendo observar posteriormente que se trataba de un cráneo humano”.
El comisario indicó que se realizó un rastrillaje en la zona boscosa y, guiado por los mismos perros, a unos 30 metros de la vivienda se constató emanación de un fuerte olor nauseabundo que condujo hacia un pozo excavado por los propios perros, en cuyo interior había piezas óseas.
Brindando más detalles acerca del hallazgo, el comisario Poblete indicó: ”concretamente encontramos parte de una columna vertebral, costillas, cadera y un muslo, que correspondería a una mujer, se encontró además cabello negro; y un sostén de mujer con restos de costillas humanas.
LA PRINCIPAL HIPÓTESIS: HOMICIDIO
Francisco Arriens, fiscal de El Bolsón, explicó que se realiza la autopsia a los restos óseos hallados: “necesitamos el trabajo de los peritos forenses para que determinen claramente si se corresponden a una persona joven, una adulta, una adulta grande, hombre o mujer y en lo posible ver si se pueden determinar las causas de la muerte”.
Asimismo, afirmó esta mañana en Radio 3, que si el equipo médico forense no está en condiciones de dar más datos se pueden solicitar pericias más completas.
Arriens aseguró que de la investigación realizada hasta el momento, se trabaja sobre la principal hipótesis de un homicidio “por las condiciones en que se encontraron los restos”. (Patagónico)
Lunes, 9 de febrero de 2015
|