28 DE NOVIEMBRE
Año nuevo, viejos problemas en la EPP Nº 32
La directora de la institución educativa de 28 de Noviembre, Graciela Perea, y la presidenta de la comisión cooperadora, Cecilia Cardozo, expresaron su descontento por los problemas suscitados con la obra del piso, algo que se repite año tras año. Esta vez, el Consejo Provincial de Educación no aprobó la carpeta colocada, por lo que habrá que hacer todo de nuevo.
Después de haber comenzado nuevamente con las obras del piso del establecimiento por cuarta vez, volvieron a registrarse inconvenientes que hacen peligrar el inicio en tiempo y forma del ciclo lectivo 2015, proyectado para el 2 de marzo. Al respecto, Perea indicó que la empresa encargada viene trabajando desde enero, por mandato del Consejo Provincial de Educación. “El viernes a última hora vino gente del CPE a observar los trabajos. La carpeta colocada no fue aprobada, por lo que hubo que picarla de nuevo. Encontramos imperfecciones en la superficie, así que la capa de cemento tuvo que ser levantada. Ahora queda ver cómo se va a hacer nuevamente el relleno”, dijo. La preocupación más grande de la comunidad educativa pasa por saber si podrán empezar las clases como corresponde, ya que esta labor no puede ser acelerada: el material necesita un tiempo de secado que no se puede alterar. La presidenta del Consejo, Silvia Sánchez, ya tomó conocimiento de esta situación. Sin dudas, este escenario no hace más que complicar la realidad de los directivos y los docentes, que ayer comenzaron con sus actividades administrativas. “Por cuestiones de higiene, el establecimiento no estaba en condiciones ayer a la mañana. Tuvimos que trasladarnos a otra parte de la escuela”, señaló la directora, quien agregó que el miércoles dará inicio el período de mesas de examen, siempre y cuando esté todo dado para hacerlo. A partir de hoy se trabajará con las inscripciones de Primero a Séptimo Grado; los padres deberán retirar las fichas de inscripción en una de las fotocopiadoras de la localidad y llevar el material a la escuela. El horario de atención será de 8 a 12 y de 13:30 a 17:30 horas.
La queja de los padres
Cardozo, por su parte, demostró su enojo ante este nuevo contratiempo: “Ya estamos hartos del mismo problema, no avanzamos en nada. Todos los años pasa lo mismo. Sabemos más nosotros que la gente que viene a trabajar. Es una burla más hacia los docentes, los directivos, los alumnos y los padres. Me preocupa mucho esto. Creo que nadie quiere que los chicos empiecen las clases en Semana Santa. Nuestros hijos son quienes más pierden”. La titular de la cooperadora cuestionó la participación del CPE, puesto que representantes de la entidad se acercaron a inspeccionar recién al final del trabajo y no durante su desarrollo. “Están invirtiendo mucha plata, que en definitiva, pagamos quienes tenemos los impuestos al día. Podríamos tener un gimnasio, que tanto pedimos desde hace años”, sostuvo. “Con algunos padres estábamos programando pintar la escuela, pese a que no sea de nuestra competencia. De todas maneras, no vamos a poder hacerlo, porque se va a ensuciar todo rápidamente con todo esto. Quisiera que la vocal de padres que nos representa en Río Gallegos se acerque a ver lo que pasa, en lugar de enviar notas sobre el movimiento de todo el año. Es su trabajo, que venga y que se movilice; sino, que mueva papeles en Gallegos. El año pasado, cuando fue la votación, se politizó todo, pero después, nadie trabaja para las instituciones”, subrayó Cardozo. (Patagonia Nexo)
Martes, 10 de febrero de 2015
|