CALETA OLIVIA
Murgas, comparsas y carrozas desplegaron color, brillo y alegría en nuevo corsódromo
Más de 500 murgueros llenaron de baile, color, cantos y alegría la avenida Fagnano de esta ciudad que durante las jornadas del domingo y ayer se convirtió por primera vez en el corsódromo de la capital regional de los carnavales. Anoche el jurado elegía a los ganadores de cada categoría y a los nuevos soberanos.
Las condiciones climáticas fueron más que favorables para que los niños, jóvenes y adultos desfilaran sobre la mencionada avenida, desde su esquina con calle Beghin hasta Rivadavia, en el barrio 26 de Junio.
Como lo hacen cada año, participaron de los carnavales las murgas “Los Covacheros” con su comparsa “Santa Bárbara”, “La Murga Franca”, “Los Dragones” y “Los Mosquitos”.
Además se sumaron “Los Majestuosos” de Puerto Deseado y participó por primera vez un grupo de integrantes de la Asociación de Dominicanos en Santa Cruz y una comparsa de la comunidad boliviana.
Al promediar las 18 se dio apertura al colorido evento con el saludo del Rey y Reina 2014, Marcelo Barría y Samanta Bello, tras lo cual inmediatamente los grupos realizaron su paso por el corsódromo ante una gran cantidad de vecinos de todas las edades que los observaban, e incluso muchos de ellos acompañaban con tímidos bailes el ritmo de las murgas.
Los grupos se detuvieron alrededor de 10 minutos frente al escenario principal, donde demostraron sus dotes y al cierre de esta edición el jurado compuesto por Eva García, Jorge Ferreira, María Paredes, Maximiliano Alarcón y Roxana Asencio elegía a los ganadores en cada una de las categorías, como así también a los nuevos soberanos.
Los encargados de abrir el corsódromo fueron Los Covacheros, quienes durante cuatro cuadras con su vestimenta blanca, roja y amarilla comenzaron a preparar al público para el festejo de los carnavales, seguidos por la comparsa Santa Bárbara.
Detrás de ellos se acercaron Los Majestuosos de Puerto Deseado, con sus trajes blancos y azules, quienes desde hace varios años participan del colorido evento en esta ciudad, seguidos por hombres y mujeres de la comunidad dominicana que por primera vez se unieron a esta fiesta, bailando al ritmo de la bachata y el merengue.
TAMBIÉN PIDIERON POR EL AGUA
Minutos después se acercó al público La Murga Franca que brindó un show con niños, jóvenes y adultos montados en zancos, otros vestidos de reinas y reyes, además de malabaristas y una orquesta de instrumentos de viento y cuerda.
Tal como lo hicieron el año pasado, frente al escenario reiteraron a través de sus cánticos el pedido de agua para Caleta Olivia y una de sus integrantes, Carla Estévez, representando a “Amaru”, realizó un culto para que haya abundancia del vital elemento.
Luego hicieron su paso los residentes bolivianos, quienes acercaron un ritmo típico del carnaval de Oruro, “La Danza de los Morenos”, seguidos por “Los Mosquitos” que con su vestimenta verde y amarilla desplegaron sus dotes murgueros.
A su turno, aparecieron Los Dragones con su carroza “Bay Max” con la figura de “Big Hero” y el ritmo pop adolescente, tras lo cual hicieron su pasada por primera vez los residentes jujeños con su comparsa “Los Pataguas”, con coloridos diablos, la chaya con harina y el baile de carnavalito. (Patagónico)
Martes, 17 de febrero de 2015
|