49° CONGRESO NACIONAL
SiPren Santa Cruz presente en congresos de FATPREN
Durante el pasado viernes 13 de marzo, comenzó a sesionar el 49º Congreso Nacional Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). En tanto este sábado se llevó a cabo el 43° congreso extraordinario de la federación de trabajadores de prensa. Santa Cruz estuvo presente en las dos jornadas mediante Alberto Barrìa, secretario general del sindicato en la provincia .
Con la presidencia del secretario general de la Federación, Roberto Zorrilla, el órgano máximo de la FATPREN tiene por delante el tratamiento y aprobación de la Memoria y Balance correspondiente al ejercicio 2014 y la organización y puesta en marcha de las negociaciones paritarias para la prensa de todo el país. Participaron del encuentro dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina, el Sindicato de Prensa Bonaerense, la Asociación de Prensa de Buenos Aires, el Sindicato de Prensa de Catamarca, el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Comodoro Rivadavia, la Asociación de Periodistas de Corrientes, el Sindicato de Prensa de Formosa, el Sindicato de Prensa de Jujuy, la Asociación de Periodistas del Noroeste Bonaerense, el Sindicato de Prensa de La Pampa Norte, el Sindicato de Prensa de La Pampa Sur, el Sindicato de Prensa de La Rioja, el Sindicato de Prensa de Mendoza, el Sindicato de Prensa de Misiones, el Sindicato de Prensa de Necochea, el Sindicato de Prensa de Neuquén, Asociación de Periodistas de Olavarría, el Sindicato de Prensa de Rio Grande, el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Alto Valle del Río Negro, el Sindicato de Prensa de Salta, el Sindicato de Prensa y Comunicación Social de San Juan, el Sindicato de Prensa de Santa Cruz, el Sindicato de Prensa de Tandil y el Sindicato de Trabajadores de Prensa de Viedma. Para Barría. fue “un congreso extraordinario en donde los representantes de los sindicatos de base de todo el país marcaron postura respecto a la situaciones que les toca vivir en cada una de las provincias. La realidad no difiere en todo el país ya que las persecuciones y la falta de cumplimiento de los convenios son moneda corriente tanto en el norte como en el sur de Argentina”. “Los sindicatos de base sentaron posición respecto de lo que va a ser la negociación paritaria con las cámaras empresariales del sector no resignando ninguno de los puntos importantes que se deben tratar en las paritarias de este año” manifestò.
Martes, 17 de marzo de 2015
|