Rio Gallegos - Santa Cruz. 29 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Hoy se conmemora el Día Internacional del Artesano

El Día Internacional del Artesano celebra todos los años el 19 de marzo. Se trata de un día en el que se conmemora el trabajo de todos y cada uno de los artesanos que cada día realizan trabajos artesanos creativos.



El Día del Artesano coincide en el día con el día de San José, celebrado en la religión católica. José esposo de la Virgen María era de oficio carpintero y artesano, por ello en este día se celebra el Día de los Artesanos. En el Día Internacional del Artesano se realizan un gran número de actividades relacionadas con la artesanía. Las Ferias de Artesanos son muy comunes en todos los lugares del mundo en el que se pueden adquirir topo tipo de objetos artesanos muy creativos.

También es muy usual la realización de talleres artesanos en los que aquellas personas que lo deseen pueden acudir a ellos y aprender técnicas de artesanía como hacer pendientes, pulseras, moldear el vidrio, etc.

NOVELA CUMBRE
Juan Rulfo publica Pedro Páramo. Esta novela corta del gran escritor mexicano ha sido considerada una de las cumbres de la literatura de la lengua castellana y, en opinión de Jorge Luis Borges, de toda la literatura. Se trata del segundo libro de Rulfo, después de El llano en llamas, una colección de 17 cuentos inicialmente publicados en periódicos mexicanos. En estas dos obras se cimenta el prestigio del autor y su enorme influencia en la literatura del siglo XX.

Nace Roque Sáenz Peña
Jurisconsulto, diplomático y político, fue diputado y senador nacional. Electo presidente en 1910, acordó con el intransigente líder radical Hipólito Yrigoyen el abandono de la vía revolucionara a cambio de la promulgación de una ley electoral que impidiera el acostumbrado fraude. Basada en tres pilares -la obligatoriedad, el carácter secreto y la universalidad del voto- la Ley N° 8871, conocida desde entonces como "Ley Sáenz Peña", sería sancionada el 10 de febrero de 1912. Roque Sáenz Peña falleció en Buenos Aires, el 9 de agosto de 1914 sin haber completado su período constitucional.

2011
Muere en Buenos Aires Argentino Luna
Pseudónimo de Rodolfo Giménez, cantor y compositor de temas pampeanos también conocido como "El Gaucho de Madariaga", fue autor de una importante obra poética y musical entre la que destaca "Zamba para decir adiós".

2004
Néstor Kirchner recorre por primera vez la ESMA
Estremecidos por el retorno al lugar donde fueron sometidos por los grupos de tareas de la Armada, los ex detenidos-desaparecidos se reencontraron con la tragedia. Después de casi treinta años se sintieron reconfortados por el respaldo institucional que supuso el acompañamiento del presidente Kirchner.


Jueves, 19 de marzo de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com