PUERTO SAN JULIAN
Se inauguraron las Sesiones Ordinarias 2015 del HCD
En el discurso de apertura, Nelson Gleadell confirmó que el proyecto de invitar a Puerto San Julián al Papa Francisco el 1 de Abril de 2020 está avanzando hacia la consolidación. “El 25 de marzo iremos a una audiencia con Su Santidad”, aseguró. Presente el Diputado Leonardo Alvarez
En la inauguración de las Sesiones Ordinarias del período 2015, Nelson Gleadell, acompañado por el Diputado Leonardo Alvarez y su equipo de gestión, brindó un discurso en el que anunció que el proyecto de invitar al Papa Francisco el 1 de Abril de 2020 a la celebración de los 500 años de la 1° Misa en territorio argentino está avanzando hacia la consolidación: “Por el sustento histórico, la voluntad y las gestiones alcanzadas, a tan sólo cinco años de la fecha conmemorativa, vuelvo a enfatizar en este deseo. Es así que el próximo 25 de marzo, gestionado por esta localidad, una importantísima comitiva de alcaldes e intendentes que formamos parte de la red mundial de ciudades magallánicas tendremos una audiencia con el Papa”.
Dentro de una exposición amplia y concisa, el Intendente de Puerto San Julián también hizo referencia a la edificación de espacios deportivos. “Ya hemos alcanzado la construcción de tres gimnasios: el de la Escuela N°4, el del Club Atlético, próximo a terminarse, y el nuevo Gimnasio Municipal que se cimentará próximamente en la intersección de las calles Floridablanca y Güemes, zona que ha crecido enormemente y lo necesita en el barrio”, comentó.
En cuanto al desarrollo urbano, Gleadell afirmó que seguirán haciéndose viviendas: “A las 247 casas ya entregadas por esta gestión y las 128 actualmente en construcción, estoy en condiciones de informar que en los próximos días se publicará la Licitación Pública N° 2 que convocará a cotizar la realización de 64 viviendas más, lo que hará un total de 439 soluciones habitacionales beneficiando a más de 1700 vecinos en forma directa que vieron y verán cumplido el sueño de la casa propia”.
En términos de seguridad, el intendente dio un pormenorizado informe de los equipos, rodados, canes, cámaras y scaners que la Comunidad de San Julián puso a pedido de la fuerza. También destaco el trabajo de las aéreas de salud, sociales, oficina de protección de derechos y de la mujer aportan para atender flagelos indeseables. Resalto el importante rol de las organizaciones y clubes, como también del aporte gratuito para contención a través de cultura y deportes. Pero informo que la demanda generalizada de la comunidad es resolver la flacidez de los procedimientos.
La seguridad vial continúa siendo un tema de importancia. Acerca del mismo, el Intendente invitó a los concejales a analizar la inclusión de semáforos en la localidad. “Quiero convocarlos a la elaboración conjunta de un llamado a licitación para la cotización de un plan integral que contenga: análisis, diagnóstico, proyecto, provisión e instalación de semáforos en la ciudad, lo cual supone la convocatoria pública para el estudio de situación, ubicación y colocación de los mismos. Esta es una herramienta que todos consideramos, pero que debe ser debidamente estudiada e instalada a fin que cumpla con la función buscada”.
Para finalizar, Gleadell agradeció a todo aquel presente en el recinto, a cada Concejal y en forma especial al Gobierno Nacional y a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Jueves, 19 de marzo de 2015
|