RÍO GALLEGOS
ATE resuelve un nuevo Paro Provincial de 24hs
Nuestra entidad Sindical rechazó el 24,5% propuesto por el Poder Ejecutivo en la mesa de Paritaria Central y ratifico el piso de $14.000 y el 60% de aumento para todos los trabajadores de la administración pública, por lo que se ha decidido en asambleas, en conjunto a las 14 localidades de la provincia tomar medidas de acción directa.
Con la premisa "PORQUE NO NOS ALCANZA": ATE resuelve un nuevo Paro Provincial de 24 hs.Se ha resuelto un paro de alcance Provincial de 24 hrs para el día de mañana 20 de Marzo a partir de las 00:00 hs.
El último paro de 48 hs. ha tenido un acatamiento contundente en sectores claves como salud y educación en las localidades de Santa Cruz.
Desde el Consejo Directivo Provincial se convoca a los trabajadores de la administración pública a reclamar ante la vergonzosa propuesta del Gobierno mañana en las instalaciones del CePARD a las 9:30 hs.
ATE ESTÁ DE PIE Y EL GOBIERNO LO SABE
Hoy en Santa Cruz, ATE está de pie y no va a permitir la condescendencia ante los gobiernos. Porque esto parece una tomada de pelo, porque estamos en el límite de la pobreza, porque no nos alcanza, mañana paramos y nos movilizamos.
ATE JUNTO A LOS TRABAJADORES DE SALUD
Durante este mediodía en las instalaciones del Ministerio de Salud, en el marco del conflicto planteado en la Terapia Intensiva del Hospital regional Rio Gallegos, se llevó a cabo una reunión tripartita, entre los compañeros de la Unidad de Terapia Intensiva Adultos, ATE y el Ministro de Salud, Roberto Ortíz. En la reunión los delegados Normalizadores José Navarro y Mauricio Pellegrini junto los compañeros de enfermería de Terapia Intensiva Adultos comprometieron al Gobierno de la Provincia a jerarquizar la labor de estos trabajadores, para ello se definió comenzar la elaboración de una solución mediante el tratamiento propuesto por los trabajadores y nuestro Ente Sindical, el reconocimiento “atención a pacientes críticos y reconocimiento de la carga horaria de las 120 horas”. Los acuerdos a que se arriben serán luego homologados en la Paritaria Sectorial de Salud.
Este compromiso es relevante debido al sector tan delicado como es la asistencia de los pacientes críticos y las particularidades de la carga horaria pero a la vez por su importancia a nivel provincial para todo el Sector Salud debido a que viene a zanjar la polémica respecto de la acumulación de francos y en relación al régimen horario.
Jueves, 19 de marzo de 2015
|