RIO TURBIO
“Este el momento de obtener la carboeléctrica que tanto anhelamos en la Cuenca”
Samir Zeidán contó cómo transcurrió la sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Río Turbio y habló de distintos temas relacionados con el futuro de YCRT. El concejal recalcó que está a favor del reclamo de los trabajadores del yacimiento de contar con una nueva figura jurídica y que las autoridades locales y de la provincia deberían hacerse eco de estos reclamos y llevarlos al ámbito nacional.
Ayer se reanudó la primera sesión legislativa en el Concejo Deliberante de Río Turbio, luego de haber levantado el cuarto intermedio instaurado al momento del discurso de apertura del período ordinario por parte del intendente Matías Mazú. Esto se produjo por el lamentable suceso que tuvo lugar en una obra en nuestra localidad, que arrojó como resultado el fallecimiento de dos trabajadores. En cuanto al contenido de la sesión, cabe decir que se ratificaron las autoridades y que uno de los instantes más controvertidos fue cuando Zeidán planteó un proyecto de resolución mediante el cual solicitó al Ejecutivo local y al provincial que le den más fuerza al reclamo de los trabajadores de YCRT, en torno a la figura jurídica de la empresa. Al respecto, declaró: “Entendemos que es la posibilidad y el momento de obtener la carboeléctrica que tanto anhelamos los pueblos de la Cuenca. Sabemos que el yacimiento es el sostén económico de nuestra comunidad. En el Congreso de la Nación hay mayoría del oficialismo, la presidenta (Cristina Fernández) es santacruceña (N. de la R.: Nació en La Plata) y los legisladores opositores de Santa Cruz tienen el compromiso de acompañar este pedido, surgido del cuarto congreso del carbón. Las autoridades deben trabajar para que la empresa sea carboeléctrica y no olvidar el objetivo principal, que es el de garantizar la vida de la Cuenca más allá de las diferencias políticas”. (Patagonia Nexo)
Viernes, 20 de marzo de 2015
|