ACTO EN AVENIDA SAN MARTÍN
La destitución de Milani entre los reclamos del Día de la Memoria
En la conmemoración del 24 de marzo estuvieron presentes ADOSAC, APROSA, Judiciales, el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los trabajadores. Recordaron a los 30 mil desaparecidos en la Dictadura e hicieron memoria por las víctimas en democr
En horas del mediodía en el monolito ubicado sobre la Avenida San Martín, se llevó a cabo el acto del Día de la Memoria. En el mismo estuvieron presentes el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), APROSA, Judiciales, entre otros. Entre las consignas remarcadas durante el evento hubo una fuerte crítica hacia el Gobierno Nacional, principalmente por la figura del jefe del Ejercito Argentino Cesar Milani. Recordaron que la figura del militar tiene causas abiertas por delitos de Lesa Humanidad. Asimismo recriminaron cosas como el proyecto equis, la desaparición de Julio Lopez o la muerte de Luciano Arruga. "Criminalizan la protesta social, con más de cinco mil luchadores procesados" advirtieron en la lectura realizada en el lugar.
En este sentido, los presentes reclamaron al Gobierno Nacional por mantener estructuras que sólo benefician al poder, exponiendo a los jóvenes a la violencia general de la policía, "que avasalla a los detenidos, quienes por su pertenencia al sector popular, no pueden acceder a los beneficios de clases más privilegiadas". En este marco y en un nuevo aniversario por el Golpe Militar, pusieron entre los pilares de los reclamos los siguientes puntos: * Cárcel común a los ejecutadores de la dictadura * Apoyo a las reivindicaciones del pueblo trabajador * Desprocesamiento y absolución a los trabadores perseguidos * Libertad sindical * Apoyo a los reclamos de pueblos originarios * Rechazo a la trata de personas y desmantelamiento de redes
Martes, 24 de marzo de 2015
|