NO A LA VIOLENCIA DE GENERO
Pintadas contra el femicidio en Río Gallegos
Aparecieron pintadas en las veredas de la Av. Kirchner y en la plaza San Martín. Las frases y las imágenes hacen referencias a las estadísticas de casos de femicidios en el país. En Santa Cruz hubo dos víctimas mortales por violencia de género en 2014 y la Comisaria de la Mujer, desde su apertura, recibió 396 denuncias de mujeres por violencia.
Las pintadas que se encuentran sobre las veredas de Av. Kirchner y en la plaza San Martín, dan cuenta de la lucha que se lleva en contra de la violencia de género y las graves estadísticas de mujeres muertas en Argentina. En las pintadas se ven siluetas de mujeres en estado de vulnerabilidad ante los ataques de violencia y son acompañadas por las frases: “Asesinan a una mujer cada 30 horas, en manos de un varón”, “Nos tocan a una, respondemos todas” y “Mueren asesinadas 300 mujeres por año en nuestro país”. Un informe de la organización gubernamental Casa Encuentro, da cuenta de la existencia de 277 asesinatos de mujeres por violencia de género en todo el país durante el año 2014, dos de los casos sucedieron en Santa Cruz. La Comisaria de la Mujer en Río Gallegos, fue Inaugurada el 10 de octubre del 2014. Desde que comenzó a funcionar recibieron 396 denuncias de mujeres por ser víctimas de violencia doméstica.
Jueves, 26 de marzo de 2015
|