JUVENTUD PERONISTA RIO GALLEGOS
Debate por la "no posibilidad" del voto juvenil
Mediante un comunicado de prensa, la Juventud Peronista de "Construyamos Juntos", reflejó su postura en cuanto a la situación de la "no posibilidad" del voto de los jóvenes de 16 y 17 años a cargos provinciales y municipales, pero si a cargos nacionales. La Legislatura Provincial debería adherir a la Ley Nacional, cosa que aun no ha sucedido, y por ello ya se instaló el debate.
A través de un comunicado de prensa, la Juventud Peronista, perteneciente al espacio político "Construyamos Juntos" salió a responder a los dichos vertidos por un legislador provincial en referencia a la "no posibilidad" de que los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar a sus gobernantes, tanto provinciales como municipales, ya que aun no se realizó la adhesión a la Ley Nacional del Voto Joven 26.774; y por ello, solo podrán votar por cargos nacionales.
De alguna manera, ante esta incoherencia electoral que sucede en nuestra provincia, es que se instaló este debate por la participación de los jóvenes en las elecciones generales de octubre, en donde podrán elegir gobernantes nacionales, pero, al menos hasta el momento, no podrán votar por cargos provinciales ni municipales.
Por este motivo, desde la agrupación, emitieron un comunicado que detallamos a continuación:
"Como Juventud Peronista del espacio político “Construyamos Juntos”, no podemos hacer oídos sordos a las declaraciones formuladas días atrás por algunos Diputados Provinciales respecto a que los jóvenes de 16 y 17 años no podrán emitir su voto en el ámbito Provincial y Local, entendiendo que el Código Electoral rige en todo el Territorio Nacional.
Entonces si esto es así: ¿Por qué es necesario una adhesión como Provincia a Ley Nº 26.774? (Ley del Voto Joven) ¿Cuál es la ley que obliga adherirse a nuestra Provincia, con el fin de participar en las categorías antes mencionadas? ¿Nuestros legisladores no tuvieron tiempo de sobra para ponerlo en la mesa de discusión política?, o es que acaso, ¿Las cuestiones electorales no son importantes para nuestra Provincia? ¿Quizás es una estrategia más para prestar a nuestros jóvenes a la confusión, teniendo en cuenta que es un año electivo?
La participación juvenil desde los inicios de la democracia en el ATENEO 'Teniente General Juan Domingo Perón', allá por el año 1983, fue una constante para el compañero Néstor Kirchner, quien reivindicó el rol de la juventud dentro de la política abriendo espacios de participación y defendiendo nuestros derechos, haciéndolos extensivo a todo el país con su llegada a la presidencia.
Estamos cansados de que se quiera utilizar a la juventud en forma demagógica para fines netamente electorales, que nada tienen que ver con el propósito del conjunto.
La postura que queremos fijar haciéndonos eco de estos dichos es, despejar dudas para que no se vean dañados los derechos adquiridos por los jóvenes, dejando en claro que no vamos a ceder, ni dar ningún paso al costado, porque es nuestro derecho y queremos hacer uso del mismo. Es por ello, que no vamos a dejarlo pasar ni que se vean opacados por desconocimiento o confusiones vagas sin ninguna validez legal.
En este contexto, exigimos a nuestros legisladores, como jóvenes y ciudadanos de nuestra provincia, la transparencia que el tema merece; dado que ustedes son nuestros representantes y son los que pusieron en duda la participación del voto joven en estas próximas elecciones. Entendiendo que la idea principal, es poder llegar a los comicios de forma transparente y brindando la mayor participación democrática".
Viernes, 27 de marzo de 2015
|