EFEMERIDES DIARIAS
Nace la CGT Argentina
El 28 de marzo de 1968 se fractura tras el Congreso Normalizador "Amado Olmos", en el que el dirigente gráfico, Raimundo Ongaro, es electo secretario general de la central obrera. La CGT de los Argentinos, es el ente centralizdor en el que confluyen sindicalistas, agrupaciones estudiantiles, gremiales y políticas, tanto peronistas, como radicales, socialistas, comunistas y casi toda la amplia gama de la izquierda, sacerdotes del tercer mundo y diversos sectores socialcristianos. Además, un dìa como hoy...
La CGT se fractura tras el Congreso Normalizador "Amado Olmos", en el que el dirigente gráfico, Raimundo Ongaro, es electo secretario general de la central obrera, mientras se retiran otros gremios que constituyen la "CGT de Azopardo". El sector de Ongaro conforma la "CGT de los Argentinos" y pasa a funcionar la sede de la Federación Gráfica Bonaerense. Pocos días después, la Central dará a conocer el "Programa del 1º de Mayo de 1968", que sigue los lineamientos de los históricos Congresos de La Falda, en 1957, y Huerta Grande, en 1962, de contenido claramente antiimperialista, anti monopólico y anti dictatorial. La CGT de los Argentinos, en la que confluyeron sindicalistas, agrupaciones estudiantiles, gremiales y políticas, tanto peronistas, como radicales, socialistas, comunistas y casi toda la amplia gama de la izquierda, sacerdotes del tercer mundo y diversos sectores socialcristianos, se convirtió en eje articulador de la resistencia contra la dictadura de Juan Carlos Onganía.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Sixto
2013 Fallece Manuel García Ferré, el padre de Anteojito, Hijitus, Larguirucho y muchos otros personajes.
1993 Muere en Buenos Aires el pintor vanguardista Alfredo Hlito
1991 El Congreso aprueba la Ley de Convertibilidad
1986 Nace la cantante pop Lady Gaga
1985 Muere en Buenos Aires el escritor Lysandro Galtier
1985 Muere en Saint Paul de Vence, Francia, el pintor ruso Marc Chagall
1983 La CGT declara un paro general
1980 Quiebra en forma fraudulenta el BIR
1967 Paulo VI da a conocer la encíclica Populorum Progressio
1965 Fallece el célebre navegante solitario Vito Dumas
1962 Se presenta por primera vez en la Argentina el seleccionado nacional de México
1936 La joven actriz Eva Duarte debuta en el teatro
1936 Nace en Arequipa, Perú, el escritor Mario Vargas Llosa
1921 Nace el historiador Antonio Pérez Amuchástegui
1897 Nace en Montevideo Gerardo Matos Rodríguez
1854 Nace en Buenos Aires Héctor Quesada
1838 Francia bloquea los puertos argentinos
1831 Muere en Buenos Aires Domingo Matheu
1829 Federico Rauch cae en Las Vizcacheras
1750 Nace en Caracas Francisco Miranda, "El Precursor"
1562 Cambian la localización de la ciudad de Mendoza
Sábado, 28 de marzo de 2015
|