CHUBUT
El fuego continúa descontrolado
En la zona se encuentran trabajando alrededor de 200 brigadistas. En materia de operación aérea, hay disponibles tres helicópteros con helibalde, tres aviones hidrantes; los cuales operaran mientras las condiciones climáticas reinantes lo permitan. Durante la tarde del sábado, el fuerte viento impidió el trabajo aéreo.
El Comité de Emergencia Municipal de El Hoyo, anoche a última hora, determinó para hoy a partir de las 11 horas cortar de forma estricta el tránsito de ingreso y egreso de vehículos ajenos al operativo de emergencia, para Desemboque a la altura de Camping Las Pitras; y para Puerto Patriada a la altura de la cantera.
También se reforzaron los controles con recorridas policiales en los ejidos municipales de El Hoyo, Lago Pueblo y Epuyèn, dado que durante la tarde del sábado , en medio de la situación critica de la emergencia se debieron desviar recursos para sofocar un principio de incendio en la zona de mallin en Rincón Currumahuida , el cual tendría carácter intencional. Se solicita a los vecinos, estar atento a cualquier movimiento extraño de personas o vehículos, y dar aviso a la policía comunicándose al tel. 101.
El fuego continúa descontrolado, a raíz de las condiciones climáticas adversas con fuertes vientos rotativos cambiantes; con ráfagas que alcanzaron durante la tarde los 60 km / hs. que tornaron critico el escenario ígneo, en ambos frentes, tanto en Puerto Patriada y el Desemboque, en este ultimo paraje hubo viviendas afectadas y un galpón.
En cuanto a las personas evacuadas, en su mayoría fueron niños, mujeres y adultos mayores, algunos salieron por sus propios medios y otros fueron trasladados por organismos oficiales, y por decisión propia de cada una de los afectados se alojaron en casas de familiares; quedando en las viviendas los jefes del núcleo familiar.
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
En ambos parajes, se mantienen guardias de brigadas y bomberos durante toda la noche, y para hoy domingo se dispone un número similar al del sábado de de 200 personas abocadas al operativo de emergencia; con brigadas de combate distribuidas en Desemboque, Pto Patriada y Epuyèn hacia donde, el fuego avanzaba por efecto del viento.
En materia de operación aérea, hay disponibles tres helicópteros con helibalde, tres aviones hidrantes; los cuales operaran mientras las condiciones climáticas reinantes lo permitan. Durante la tarde del sábado, el fuerte viento impidió el trabajo aéreo.
La asistencia logística de alimentación con elaboración de viandas para los combatientes, está a cargo de los municipios de El Hoyo, Lago Puelo y Epuyèn. (Patagónico)
Domingo, 29 de marzo de 2015
|