EFEMERIDES DIARIAS
Un dìa como hoy debutaba la primera mujer referí
Fue en primera D. Tuvo que reclamar para poder ejercer su derecho a la profesiòn.
Fue en la cancha del club Victoriano Arenas, categoría Primera D, cuando la joven estudiante de arquitectura Florencia Romano anunció el inicio del partido, entre los locales y Muñiz. Este hecho ocurrió luego de un largo conflicto político y judicial iniciado por Romano para poder obtener el derecho de ejercer su profesión.
Asesinato de Martin Luther King Principal dirigente del Movimiento por los Derechos Civiles, promotor de la igualdad social, firme opositor a la guerra de Vietnam y ganador del Premio Nobel de la Paz en 1964, fue asesinado en Memphis -Tennessee- cuando se preparaba para encabezar una manifestación de protesta. Sus acciones más recordadas fueron el boicot al transporte público de 1955, su apoyo a la Conferencia de Líderes Negros del Sur, que presidió, y la monumental marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad donde pronunciaría su famoso discurso "Yo tengo un sueño". Había nacido en Atlanta, Georgia, el 15 de enero de 1929.
2008 El Tribunal Federal Oral Nº 5 condenó con 8 y 7 años de prisión a Osvaldo Rivas y María Cristina Gómez Pinto, los apropiadores de María Eugenia Sampallo Barragán; y le dieron, además, 10 años de cárcel al capitán retirado Enrique Berthier, el militar que la entregó. El juicio fue el primero que una hija de desaparecidos hace contra quienes la inscribieron y criaron como si fuera propia. La condena destacó “un vínculo cruel y perverso” y si bien María Eugenia se mostró conforme con la presencia de Justicia luego de 7 años de lucha, consideró que este tipo de delitos necesitan penas mayores.
2007 En el marco de una protesta del gremio docente reclamando -el día anterior de su deceso- mayor presupuesto educativo, la policía neuquina mató con una granada de gas disparada en la nuca al profesor Carlos Fuentealba. Había nacido en Junín de los Andes, en 1966.
1884 Por el tratado de tregua de Valparaíso, la provincia de Antofagasta es cercenada de la república de Bolivia, que pierde así su salida al mar.
Convocaron a la Asamblea General Constituyente El Segundo Triunvirato convoca una asamblea para que representase a los pueblos recién emancipados y defina el sistema institucional de las provincias unidas. Fue inaugurada el 31 de enero de 1813 y si bien fracasó en declarar la independencia y dictar una Constitución, durante su vigencia se tomaron importantes resoluciones, como la eliminación de los mayorazgos y títulos de nobleza, la abolición de la inquisición y la tortura, la acuñación de moneda o el establecimiento del Escudo Nacional. Asimismo, la Asamblea libró a los indios del pago de tributos y aunque no consiguió abolir la esclavitud, dictó la libertad de los hijos de madres esclavas que nacieran a partir de ese momento.
Sábado, 4 de abril de 2015
|