Rio Gallegos - Santa Cruz. 26 de Julio del 2025
EFEMERIDES DIARIAS

Día de la amistad argentino-chilena

Argentina y Chile instituyeron el 5 de abril como el "Día de la amistad argentino-chilena", en conmemoración de la batalla de Maipú, en la que José de San Martín derrotó a las tropas realistas, asegurando la libertad de Chile, y el posterior abrazo con Bernardo O'Higgins. Además, un día como hoy...



El 5 de abril de 1818, San Martín triunfó en la batalla de Maipú. En los llanos de Maipú las fuerzas chilenas y argentinas bajo el mando del general José de San Martín derrotaron al ejército realista, asegurando la libertad de Chile.
Por ello, durante el gobierno de Néstor Kirchner, Argentina y Chile instituyeron el 5 de abril como el "Día de la amistad argentino-chilena", en una reunión que los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Rafael Bielsa, y de Chile, Ignacio Walker cancilleres de ambos países mantuvieron en Buenos Aires durante la cumbre ministerial del Grupo de Río.
El 5 de abril responde a la conmemoración del histórico abrazo entre los libertadores José de San Martín y Bernardo O'Higgins, según establece el acta firmada por los funcionarios.


UN DÍA COMO HOY


Día de San Vicente Ferrer


2013 Suspenden proceso de destitución de los jueces que absolvieron a los imputados en el secuestro de Marita Verón

2007 Muere en Neuquén Carlos Fuentealba

2004 Brasil rechazó inspecciones de la ONU

1992 Golpe institucional en Perú

1971 Falleció el músico rosarino Manuel Sucher

1969 Murió el escritor venezolano Rómulo Gallegos

1965 Pedro Vecchio es declarado inocente del asesinato de Norma Penjerek

1963 Los "colorados" deponen las armas

1943 Troilo y Fiorentino grabaron "Cada vez que me recuerdes"

1933 Crearon el Instituto Nacional Sanmartiniano

1931 El radicalismo triunfó en la provincia de Buenos Aires

1928 Murió en Lomas de Zamora Roberto J. Payró

1916 Nació en Bahía Blanca Marcos Merchensky

1915 Se creó la Caja Nacional de Ahorro Postal

1914 Racing Club obtuvo en Rosario la primera edición de la Copa Ibarguren

1912 Nació en Santa Fe Carlos Guastavino

1910 Es inaugurado el paso ferroviario a Chile

1906 Se inauguró en Buenos Aires el Teatro Nacional

1903 Nació el guitarrista Abel Fleury

1895 Nació en Buenos Aires el escritor Enrique Guastavino

1849 Murió en Perú Mariano Necochea

1830 Nació en Buenos Aires Vicente Quesada

1813 Se reunió el Congreso de Peñarol

1811 Revolución de los orilleros porteños


Domingo, 5 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com