Rio Gallegos - Santa Cruz. 26 de Julio del 2025
SERVICIOS PÚBLICOS SOCIEDAD DEL ESTADO

Recepcionaron tanque cisterna para Zona de Chacras en Caleta Olivia

La empresa SPSE, a través del jefe del Distrito Caleta Olivia, Claudio Olivares, destaco la llegada de un tanque destinado para zona de chacras, con la función específica de reserva de agua para el lugar.



Al respecto explico que “éste tanque tiene una capacidad de 80.000 litros y cumplirá con la función de reserva de agua para los vecinos, más que nada cuando surja inconvenientes en el suministro en la ciudad y se tiene que derivar el acueducto hacia la misma” y baja el nivel en zona de chacras.
“En aquellos días en que los vecinos no van a recibir el suministro de agua, es ahí donde este tanque cumple la función de reserva, tanto para los particulares de la zona, como a los camiones que vienen a distribuir a las zonas donde los vecinos no pueden acercarse, facilitando así a la zona de chacras” indicó Olivares, para agregar que “esta cisterna va a estar conectado al acueducto, de esta manera se va a recibir agua las 24 horas, facilitando además a los camiones distribuir el agua a todas las chacras”.
Más adelante indicó que “cuando hay una situación de emergencia de agua el suministro se corta en zona de charas para ser derivado a la ciudad” y sobre todo “cuando baja el caudal desde Comodoro (Rivadavia) tenemos que recurrir al caudal de Cañadón Quinta para atender a los vecinos de la ciudad, quedando desabastecida la zona de chacras, cosa que ahora ya no sucederá” y además “en los momentos del suministro normal, va a quedar habilitada una canilla habilitada, con una manguera, para que la utilicen los vecinos”.
El tanque de reserva se encuentra en zona de chacras donde ahora resta hacer la instalación para el suministro del agua, por ello “hay que hacer un cruce de calle, para conectar el acueducto y esperamos que los trabajos estarán liston en unos 3 o 4 días, y para el próximo fin de semana estaría en funcionamiento”, explicó.
Consultado sobre los niveles actuales de agua y la cantidad que llega del acueducto del lago Musters (Chubut) a Caleta Olivia, ya que todavía hay algunos inconvenientes con el abastecimiento en la ciudad, Olivares contó que “en esta semana fue muy particular ya que el pasado lunes el caudal subió más de 600 m3/h, el día jueves el caudal bajo a unos 360 m3/h y el día viernes el caudal volvió a subir a unos 500 m3/h, por lo tanto, los tiempos de distribución dependen del caudal que viene de Comodoro (Rivadavia)” dijo.
Respecto del caudal ideal para una normal distribución, expresó que “para distribuir día por medio, como lo veníamos haciendo, tenemos que tener 600 m3/h, y para realizar una distribución diaria en toda la zona, tendríamos que tener entre 800 y 900 m3/h.”.
En cuanto a tareas a llevar a cabo, teniendo en cuenta los sectores donde todavía existen reclamos, Olivares contó que “vamos hacer las obras sobre las cañerías más viejas que hay en la ciudad, que son las que están hechas de cemento como las de zona costanera, barrio San Martín, calle Mariano Moreno y pasaje Tehuelche” habiendo informado de las mismas a la Gerencia respectiva y será allí “donde se determinará si éstas obras se hacen a través de concurso de precios o si lo vamos hacer nosotros por administración, con materiales que envíen desde Río Gallegos” previendo “la renovación de cañería en las zonas afectadas como primera medida, y posteriormente seguir con las restantes” concluyó Olivares.


Domingo, 5 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com