MEMORIAS DE LA GUERRA
Ex combatientes brindaron sus testimonios a jóvenes militantes
Andrés Fernández Cabral, Fernando Alturria y Hugo Almada, fueron invitados por el espacio político "Construyamos Juntos", con motivo de brindar una charla sobre los acontecido en el conflicto bélico de 1982. Ofrecieron sus testimonios pre y post guerra, charla en la que los jóvenes militantes pudieron conocer más en detalle el "Malvinizar Argentina" de la boca de sus protagonistas.
El pasado viernes 3 de abril y en consonancia con la conmemoración de los 33 años de la gesta en las Islas Malvinas, continuando con las variadas actividades desde el espacio político perteneciente al concejal Pablo Grasso, integrantes de "Construyamos Juntos" realizaron una charla debate sobre el conflicto bélico de 1982, charla en la que fueron invitados los ex combatientes Andrés Fernández Cabral, Fernando Alturria y Hugo Almada, quienes contaron a todos los presentes sus experiencias vividas entre abril y junio durnate el tiempo que duró la guerra y también situaciones personales pre y post conflicto.
En este contexto, los 3 invitados coincidieron el hecho de "Malvinizar", término que explicaron que de alguna manera les fue difícil al principio que todos entendieran que lo que ellos personalmente vivieron, no fue lo que todos decían, principalmente los medios de comunicación como el clamor popular, en que entre otras cosas, "pasamos hambre, frío, no estábamos preparados y que cuando todo terminó, de alguna manera la guerra la habíamos perdido nosotros". En tal sentido, y desde lo personal, relataron que "no tenemos ni un solo relato entre nosotros de que esto había sido así de tal manera, por todo lo contrario, estábamos convecidos de que queríamos ir, no veíamos la hora de entrar en combate y solo esperábamos eso. Si en algún momento sentimos el clima, entendiendo que estábamos en el pleno sur del mundo, teníamos una sola cosa en la cabeza: defender nuestra bandera, representar a nuestra patria y de ser necesario, cosa que si estábamos preparados para dar lo más preciado por estos colores, esta tierra y nuestra patria, dar la propia vida".
Luego de los testimonios ofrecidos por los ex combatientes, en el que también contaron y opinaron sobre el contexto político que atravesaban ambos países en 1982, tanto en los social como en lo político, Argentina y la dictadura militar y el presente de Inglaterra con Margaret Tatcher en el Reino Unido, los presentes entablaron una charla, en la que pudieron conocer, más allá de los que digan los libros de historia o lo que se pueda ver en los medios o documentales, la palabra contada de los propios protagonistas.
Finalmente, a modo de agradecimiento, los invitados recibieron un diploma y un mural "En Memoria de Nuestros Héroes" por parte de la agrupación, de la que también fue parte el presidente del Concejo Deliberante, concejal Pablo Grasso.
Lunes, 6 de abril de 2015
|