Rio Gallegos - Santa Cruz. 26 de Julio del 2025
EN CONFERENCIA DE PRENSA

ATE denunció tercerización laboral y falta de personal en hospitales

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado señalaron que hay intenciones desde el Ejecutivo para ingresar cooperativas de trabajo. Remarcaron que es un “retroceso laboral” y criticaron el déficit humano y económico del Ministerio de Salud.



En horas de la mañana la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizó una conferencia en el Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG). Denunciaron que desde la dirección del Nosocomio y el Gobierno Provincial hay intenciones de incluir cooperativas para cubrir el déficit de trabajo, con el objetivo de cubrir al personal de limpieza. Según explicaron desde ATE hacen falta 50 personas para realizar las tareas. Calificaron esta decisión como un “retroceso laboral”.

Sandra Sutherland, referente del bloque organizativo de ATE dijo en la conferencia: “queremos denunciar el intento de tercerización en el estado. Quieren ingresar cooperativas de nuevo. El director del HRRG (Hugo Cilocioni), informaron que para solucionar el déficit de personal del sector de limpieza, como ya lo venimos anunciando, se haría el ingreso de cooperativas, sabiendo lo que costó ingresar estas personas al estado”. Sutherland explicó que sólo hacen falta 50 personas, pero que hay una “desidia total” por parte del Gobierno. Realizó fuertes críticas al ministro de Salud Roberto Ortiz, a quien lo tildaron de “funcionario mediático”.
Por otra parte Carlos Garzón, Secretario General de Zona Norte, indicó que esto es un “retroceso laboral”. Además sostuvo que hay falta de organización en todos los hospitales, como así también en centros de Salud. Sobre el ingreso de las cooperativas, recordó que el propio gobernador Daniel Peralta la describió como un fraude electoral. “La falta de personal es una realidad, no sólo en limpieza, sino en todas las áreas de la sanidad. Le pedimos al Ministro de Salud que se pongan a generar políticas, porque hay una falta total de trabajadores”.
Durante el fin de semana, Peralta remarcó que con el cierre del hospital de Comodoro Rivadavia, habrá una mayor demanda en el nosocomio de zona norte. “Ya estamos con esto, porque atendemos gente de todo el sector. Tenemos esa cantidad de demanda, sumándose Chubut. Faltan profesionales, compañeros de limpieza, insumos. Hay un problema estructural que no se resuelven. Necesitamos decisión política y un presupuesto acorde” enfatizó.


Lunes, 6 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com