Rio Gallegos - Santa Cruz. 23 de Julio del 2025
JUSTIFICÓ GUARDIAS EN DIRECTORES HOSPITALARIOS

Ortiz dijo que hay sobrecarga horaria por falta de personal en hospitales

El Ministro de Salud aseguró que el pase de Cooperativas a contratos hay una recesión en recursos humanos y horas trabajadas. Admitió que se estudia si la decisión del gobernador Daniel Peralta fue correcta o no.



Cuando el Dr Roberto Ortiz asumió como Ministro de Salud planteó como principal dificultad la falta de personal en los hospitales y centros de salud. A meses desde que se hizo cargo de la cartera sanitaria, su área tuvo que hacerse cargo de la polémica por la autoasignación de guardia por parte de los directores de Hospitales, como así también las altas cifras que cobraron por esto. Ortiz justificó la situación, argumentando que la falta de personal es una falencia que aún enfrenta su cartera, haciendo énfasis en que la situación se agrava en temporadas estivales.

Haciendo referencia a las denuncias hacia directores que se auto asignan guardias y cobran sumas exuberantes de dinero, Ortiz los justificó explicando que cobran por su cargo y además por las guardias polifuncionales que puedan llegar a hacer. "Son médicos como cualquier otro. En periodo de vacaciones es cuando más hace falta".
Esta semana desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunciaron que desde el Gobierno Provincial y del Ministerio de Salud, buscan volver al método de cooperativas para cubrir la falta de personal. Calificaron esta medida como un retroceso laboral. Consultado sobre esto, Ortiz no desmintió lo dicho por el gremio, sino que manifestó que el Gobierno estudia si fue una decisión correcta o no el traspase de cooperativas a contrato. "Cuando eran cooperativas satisfacían las necesidades básicas. Una vez que pasaron a contratos, se vio que esto no se cumplía más. Haber reducido la carga horaria hizo que necesitáramos recuperar la carga humana. Hay falta de concurrencia del personal a la hora de ir a trabajar" recriminó el referente de Salud. Expresó que esto satura a quienes sí cumplen con sus tareas diarias.

Haciendo un recorrido desde el momento que se puso al frente del Ministerio hasta ahora, Ortiz dijo: "El área vemos desde el momento que asumí como una tarea difícil. Había mucho desorden y quisimos ir ordenando toda la estructura". El Ministro pidió a los trabajadores de salud mayor compromiso, remarcando que no es la "clásica administración pública". El entrevistado enuméro entre los logros de su gestión el hecho de poder comprar en menos de cuatro meses el tomógrafo y poner en funciones el resonador magnético. De todas formas admitió que "hay mucho por trabajar. Ortiz puso en comparación a Santa Cruz con el resto de las provincias patagónicas, explicando que viven situaciones similares, con las mismas carencias y dificultades.


Miércoles, 8 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com