Rio Gallegos - Santa Cruz. 23 de Julio del 2025
LOS ANTIGUOS

Capacitarán a docentes sobre el macá tobiano en el noroeste provincial

La Asociación Ambiente Sur organiza una capacitación para docentes de todos los niveles de Los Antiguos, Perito Moreno y Las Heras sobre el macá tobiano y su ambiente, como parte del programa Com.Uni.D.A.D. de sensibilización ambiental que lleva adelante la ong. Posteriormente, junto a otras organizaciones, se desarrollarán las “Jornadas Parque Patagonia – Meseta del lago Buenos Aires”, en Los Antiguos y Perito Moreno.




La capacitación organizada por Ambiente Sur sobre la especie emblemática de Santa Cruz, el macá tobiano, que se haya en peligro crítico de extinción, está dirigida a docentes de Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario, es decir a maestros y profesores de todos los niveles educativos y de todas las asignaturas. Se realizará los días 14 y 15 de abril próximos, de 14.00 a 20.00, en la Biblioteca Popular y Municipal “Napoleón Fernández, ubicada en Avda. Tehuelche y Pallavicini de Los Antiguos, con entrada libre y gratuita. Se requiere inscripción, con un cupo máximo de 40 participantes, la que se recibirá hasta el lunes 13 de abril vía e-mail a info@ambientesur.org.ar; vía telefónica al (02966) 463072, de 14.00 a 18.00 de lunes a viernes, y vía facebook, por mensaje privado a Estuario del río Gallegos.
El objeto de la capacitación es contribuir a que docentes de nivel inicial, primario y secundario conozcan en profundidad aspectos relativos a la especie macá tobiano, así como al desarrollo de propuestas educativas en torno a la conservación del macá tobiano y sus ambientes, problemas y amenazas que enfrenta, convirtiéndose en agentes multiplicadores de este mensaje. En esta oportunidad se brindará información específica sobre el Macá Tobiano, abordando cuestiones generales de la temática, así como el desarrollo de herramientas didácticas específicas atendiendo a las características y especificaciones de cada nivel educativo y se entregarán materiales teórico-didácticos a los docentes.
El equipo educativo de Ambiente Sur ha elaborado esta propuesta, que incluye talleres y jornadas de sensibilización sobre el Macá Tobiano y sus ambientes, a través de charlas y disertaciones, y el abordaje de aspectos didáctico-interpretativos que posibiliten a los docentes diseñar y concretar propuestas de enseñanza ajustadas y contextualizadas a las características del nivel y el grupo en el que se realicen las mismas. Asimismo, estas acciones se complementarán con una salida de campo interpretativa.
La importancia de este trabajo con las comunidades del noroeste provincial cobra significación si consideramos que, a fines de 2014 se sancionó la ley de creación del Parque Nacional Patagonia en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, el cual es cercano a las localidades donde se brindará la capacitación y un territorio estratégico para la conservación del macá tobiano, ya que en sus lagunas y mesetas nidifica y se reproduce la especie. El esfuerzo continuo de la Asociación junto a otras instituciones, se dirige especialmente a comprometer y fortalecer la participación ciudadana a través de la educación ambiental como herramienta fundamental para conocer y valorar los ambientes y especies de nuestra eco región.
Estas tareas de educación y sensibilización ambiental se desarrollan junto a estudios científico-técnicos y trabajos de campo. Las acciones se realizan de forma conjunta con diferentes organizaciones civiles, entidades gubernamentales y empresas del sector privado. Para la organización de esta capacitación se cuenta con el apoyo de Internacional Conservation Fund of Canada (ICFC) y, puntualmente, con la colaboración prestada por la Municipalidad de Los Antiguos a través de las áreas de Cultura y de Prensa y Difusión.
Una semana por la conservación en el noroeste de Santa Cruz
El trabajo de sensibilización e información tendrá continuidad los días 16 y 17 abril con las “Jornadas Parque Patagonia - Meseta del lago Buenos Aires” organizadas por la Fundación Flora y Fauna Argentina con la participación de Asociación Ambiente Sur, Aves Argentinas, Proyecto Macá Tobiano, Universidad de Buenos Aires y la Administración de Parques Nacionales.
Las disertaciones con especialistas de las instituciones convocantes se ofrecerán en sucesivas exposiciones libres y gratuitas, durante el jueves 16 de abril, desde las 9.00 en la Casa de la Cultura de Los Antiguos, hasta el cierre con una mesa de diálogo y participación a las 19.30. La segunda jornada, el viernes 17 de abril, se llevará a cabo en el mismo lugar, de 9.00 a 11.30, momento en que se abrirá una mesa de diálogo; por la tarde, la sede del encuentro se trasladará al Salón Iturrioz de la localidad de Perito Moreno, desde las 16.00 a las 20.00, cerrando con una mesa participativa. Las temáticas abordarán aspectos científicos, de gestión, arqueológicos, documentales y naturales del nuevo Parque Nacional y la meseta del lago Buenos Aires, así como experiencias de la comunidad.


Jueves, 9 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com