Rio Gallegos - Santa Cruz. 23 de Julio del 2025
EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Con éxito comenzó el ciclo ‘Construyamos Identidad’

Organizado por la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante, comenzó ayer el nuevo ciclo libre y gratuito denominado ‘Construyendo Identidad’, una propuesta que tiene por objeto contribuir con la difusión de la cultural local y hacer visible el quehacer artístico de la ciudad en sus diversas expresiones.



Esta primera velada contó con la presencia del grupo musical ‘+Q2’ y tuvo como invitados especiales a una delegación de 30 veteranos de guerra provenientes de la provincia de San Luis, quienes hoy sábado emprendían viaje rumbo a las Islas Malvinas. Todos ellos recibieron menciones de honor de parte del titular de la Institución, Pablo Grasso -que enterado del paso de este contingente por la ciudad les dio la bienvenida en el aeropuerto local y les acercó la invitación al evento- y de los ediles Juan Carlos Figueroa y Jorge Gareca.

En la apertura, Grasso agradeció la presencia de los ex combatientes y dirigió unas palabras en donde les relató brevemente acerca de cómo los habitantes de Río Gallegos vivieron el conflicto bélico de 1982 y de cómo a lo largo de los años, a nivel local se realizaron diversas acciones tendientes a mantener vivo el espíritu malvinero, señalando que hay escuelas, calles, y diferentes espacios que llevan nombres alusivos a la Gesta de Malvinas, como una forma de seguir malvinizando y lograr que las futuras generaciones adopten esta causa como propia.

En cuanto a la banda ‘+Q2’, liderada por Carlos ‘Pachin’ Padin y Marcelo ‘Chino’ Paredes, ésta interpretó un repertorio compuesto por más de diez covers de artistas populares argentinos, generando un interesante ida y vuelta con el público, que logró que la gente se sintiera parte del show y coreara todos los temas.

Entre las canciones que integraron parte del repertorio se pueden mencionar: A los ojos, de Andrés Calamaro; Paisaje, de Vicentico; Un pacto, de La Bersuit Vergarabat; Reina Madre, de Raúl Porchetto; Lamento boliviano, de los Enanitos Verdes y Siguiendo la Luna, de Los Fabulosos Cadillacs. A su vez, Pachin cantó sobre el escenario una versión propia de ‘Chaltén’ como también se permitió hacer un breve mix de algunos temas clásicos de cumbia y cuarteto.

Charla con los protagonistas de la noche

Banda ‘+Q2’

Finalizada la primera velada, el líder de ‘+Q2’ expresó: “Estoy muy contento con el show que ofrecimos esta noche y sobre todo por el ‘ingrediente’ de haber cantando en vivo y en directo frente los Héroes de Malvinas. Verlos disfrutar tanto del recital fue realmente muy emotivo”.

En cuanto a esta iniciativa que impulsa el concejal Grasso, Padin señaló que le parece “muy bueno el hecho de que se les ofrezca un espacio a los artistas locales y de otras localidades para que expresen sobre el escenario su arte desde la forma que lo saben a hacer”.

Por último, respecto a los proyectos para este año, comentó que el próximo martes 14 de abril harán una gira por Rosario y Entre Ríos, y que a la vuelta empezarán a trabajar en el lanzamiento de su primer disco llamado Chaltén, el cual reunirá temas reversionados de cantautores patagónicos, como Eduardo Guarjardo, Hugo Giménez Agüero, Horacio Padin, Andrés Sabeli; y contendrá también versiones propias de Los Huayras.

Veteranos de Guerra

Néstor Rodríguez, ex combatiente, comentó que es la cuarta vez que visita la ciudad para ir a las Islas y que “el gesto del Presidente del Concejo de Río Gallegos de irnos a recibir al aeropuerto y de invitarnos a la inauguración de este ciclo cultural nos llena de orgullo. Cada uno de los que somos veteranos tenemos en un rinconcito de nuestras casas diversos reconocimientos, y seguramente este va a tener un lugar de mucha importancia”.

Por su parte, otro veterano de guerra, integrante del Centro de Veteranos ‘2 de Abril’ de la ciudad de San Luis, comentó que más allá de que pasaron 33 años del conflicto bélico, para ellos es fundamental que se los reconozcan y se les dé participación en este tipo de actividades culturales porque de esa manera sienten que son “tratados con cariño”, algo de lo que carecieron durante muchos años.

“Durante mucho tiempo nos mantuvieron escondidos y, en cierta manera, fuimos discriminados socialmente porque hubo abandono de parte del Estado, en un comienzo de parte de las instituciones militares y después de todos aquellos gobiernos democráticos que vinieron y que no hicieron mucho por nosotros. Recién en los últimos años –más allá de las ideologías políticas que puedan tener muchos- nos empezaron a prestar más atención: hubo un reconocimiento de índole económico para el veterano de guerra que le permitió salir de la situación de indigencia en la que se encontraba”, expresó.

Asimismo, hizo referencia a que todavía faltan muchas cosas por lograr, como por ejemplo la contención psicológica específica para el veterano de guerra, porque explicó que aún no se ha creado un programa con tales características. En este sentido, indicó que quizás “todavía no se ha tomado dimensión de la problemática de los ex combatientes” ya que no hay psicólogos que estén preparados para tratar con personas con estrés pos traumáticos pos guerra.

Por último, el ex combatiente señaló que observan que los jóvenes se sienten identificados con la causa Malvinas y a ellos los pone contentos porque vienen desde hace mucho tiempo trabajando para eso: “Para que la gesta no se olvide. Y no se olviden a aquellos que dieron la vida por la patria; por ellos estamos hablando nosotros, porque no se los pudo escuchar y ellos estuvieron en la guerra al igual que nosotros y quedaron en custodia de nuestras Islas


Sábado, 11 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com