Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
TIERRA DEL FUEGO

Negaron discriminación a un joven Down en Tolhuin

Sandra Molina rechazó que exista discriminación en la escuela Trejo Noel a un joven Down de 17 años, cuya familia presentó una denuncia judicial. Piden hace un año y medio que se adapten los contenidos y se le entregue el boletín de calificaciones. “Hemos cumplido con todo los requerimientos de la familia del alumno”, dijo la funcionaria.



La titular de la cartera educativa de la provincia, Sandra Molina, rechazó hoy en declaraciones a Radio Nacional Ushuaia, la denuncia por discriminación que radicó la familia de un joven de 17 años con Síndrome de Down hacia la escuela Trejo Noel de Tolhuin. La funcionaria sostuvo que es simplemente “una apreciación del abogado” de los padres.

Gustavo García Casanovas, es justamente el letrado que inició la causa en el fuero civil donde se había llegado a un acuerdo ante la magistrada Silvia Herráez para adaptar los contenidos, dado que Lautaro tenía las mismas exigencias que el resto de los alumnos.

El joven realiza una suerte de integración y pasó bien los primeros años hasta que desde el colegio se dejó de entregar el boletín de calificaciones y la familia no podía saber si había o no aprobado las materias, tampoco presentarse a rendirlas.

De hecho esta semana tomaron licencia todos los docentes, dejando sin clase a Lautaro y al resto de los alumnos, por lo cual el abogado decidió radicar una denuncia penal, acusando de “discriminación y bullying” a la escuela de Tolhuin.

En este sentido la ministro Sandra Molina rechazó las acusaciones contra la escuela y sostuvo que la licencia de los docentes “no afectó el servicio”. “Nos comunicamos con la vicedirectora y no se vio afectada su tarea pedagógica”, aseveró la funcionaria, negando que exista discriminación.

La funcionaria apuntó al abogado: “No se deben ventilar estas cosas, el Ministerio está acompañando la situación de este alumno y está todo documentado”. “Hemos cumplido con todo los requerimientos de la familia del alumno”.

Además Molina informó que como Ministerio “participaron de una audiencia de mediación donde se hizo un plan de trabajo pedagógico que debe resolverse en mayo, para que se defina si el alumno va a cursar tercer año o cuarto año”, dado que parte de la acción de la familia tiene relación con la decisión de los directivos de la escuela de hacerlo repetir el año, luego de no haberle adaptado los contenidos”. (Actualidad TDF)


Lunes, 13 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com