EFEMERIDES DIARIAS
Día de las Américas
Es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Además, un día como hoy...
Cada año, sea por promulgación presidencial o legislativa, esta efeméride es conmemorada en ciudades, pueblos y comunidades. El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del continente americano en 1931. Se eligió el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en que, mediante resolución de la Primera Conferencia Internacional Americana (celebrada en el Distrito de Columbia, entre octubre de 1889 y abril de 1890), se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas. Estas dieron paso a la Unión Panamericana y finalmente a la actual Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1948.
México,Honduras, Guatemala y Haití declararon el 14 de abril como fiesta nacional. En estas y otras naciones de la por entonces Unión Panamericana hubo recepciones diplomáticas, celebraciones públicas y civiles, programas en las escuelas y una gran cantidad de proclamaciones promoviendo los principios del panamericanismo.
Una de esas declaraciones aseguró que en el espíritu del panamericanismo, las naciones de América podrían reafirmar los ideales de paz y solidaridad continental que todos profesan, fortalecer sus lazos naturales e históricos y recordar los intereses comunes y aspiraciones que hacen a los países del hemisferio un centro de influencia positiva en el movimiento universal a favor de la paz, la justicia y la ley entre las naciones, se espera que los demás continentes se unan a celebrar este día, y pongan su grano de arena para que reine la paz y tranquilidad, la paz en Cristo esté con vosotros; Amemonos unos con otros, Amemos a Dios y Honremos su Nombre, Honremos a nuestro Padre y a nuestra Madre y que el espíritu de Él, entre en nosotros cada día.
UN DÍA COMO HOY
Día de San Justino
Día de las Américas
2013 Nicolás Maduro resulta electo presidente de Venezuela
2012 La Presidenta se entrevistó con su par de EEUU, Barack Obama
2002 Hugo Chávez reasumió la presidencia de Venezuela
1993 El Congreso sancionó la Ley Federal de Educación
1989 Nace el musicólogo Carlos Vega
1987 Nace el violinista Edgardo Donato
1979 Muere en Buenos Aires el poeta César Felipe Vedani
1978 Muere en Buenos Aires Dante Panzeri
1977 Muere en Buenos Aires la actriz Leonor Rinaldi
1955 Se suprime la enseñanza de religión y de moral en las escuelas
1945 Se crea la Agencia Nacional de Noticias Télam
1925 Muere Paquita Bernardo, "La Flor de Villa Crespo"
1924 Nace en Buenos Aires Hugo Moser
1923 Nace en Villa Ballester Roberto De Vicenzo
1922 Nace en Buenos Aires María Luisa Bemberg
1912 Naufragó el Titanic, que debía conectar Southampton con Nueva York
1911 Nace en Buenos Aires Bonifacio del Carril
1909 Muere en su estancia de Arrecifes Miguel Juárez Celman
1907 Nace en Haití François Duvalier, "Papa Doc"
1904 Nace la Asociación Atlética Argentinos Juniors
1880 Nace José María Sobral
1871 Se habilitó el cementerio de la Chacarita
1870 López Jordán asume la gobernación de Entre Ríos
1865 El ejército paraguayo ocupó Corrientes
1814 La escuadra argentina estableció el bloqueo del puerto de la ciudad de Montevideo
1748 Fundación de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires
1573 Parte de Asunción, Paraguay, una expedición para fundar la que sería la ciudad de Santa Fe
Martes, 14 de abril de 2015
|