EL CALAFATE
Obra de energía eléctrica en zona de Punta Bandera
Esta mañana, con la presencia del presidente de la mencionada empresa estatal, Julián Osorio, el ministro de Economía y Obras Públicas, Edgardo Valfré, y el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Favio Oyarzún, se abrió la Licitación Pública destinada a la «Extensión de la Línea de Media Tensión -Transformador de 500 KVA», para el paraje de Punta Bandera en El Calafate.
Con un presupuesto oficial establecido en 28 millones 500 mil pesos –con I.V.A. incluido- y un plazo de ejecución a partir del momento de la firma del contrato correspondiente con la firma ganadora del llamado licitatorio de 180 días corridos, a la compulsa se presentaron dos firmas, la primera, Chimen Aike S.A. que cotizó por 32 millones 286 mil 935 con 53 centavos, y ESCARABAJAL Ingeniería que propuso un monto igual al presupuesto oficial.
En la oportunidad, el titular de S.P.S.E., Julián Osorio, destacó que este llamado licitatorio «demandó mucho trabajo» porque antes de su puesta en marcha, por ejemplo, «hubo de tramitar los permisos con los dueños de los campos».
«Lo importante –subrayó- es que se trata de un proyecto que se va a ejecutar en breve tiempo y esperamos que entre septiembre u octubre la podamos tener habilitada, para abastecer a Punta Bandera, varios parajes circundantes y si Parques Nacionales algún día lo permite y quiere engancharse en esta línea, podremos ingresar a la zona del Glaciar Perito Moreno».
Tras aclarar que este proyecto se lleva adelante mediante el convenio de Convergencia Tarifaria, Osorio rescató que con este emprendimiento «vamos a llevar energía eléctrica a la zona las veinticuatro horas y esto nos posibilita acompañar el crecimiento demográfico del lugar y el desarrollo turístico de este punto geográfico de la provincia».
Esta importante obra no sólo permitirá abastecer de energía eléctrica a la zona de Punta Bandera sino también contener el crecimiento urbanístico de la Villa Turística, y consiste en la vinculación, mediante una línea eléctrica de 33 KV, entre las localidades mencionadas, en una longitud aproximada de 47 kilómetros.
También establece la construcción de una estación transformadora tipo rural a nivel de 33/13.2 KV 500 KVA y para garantizar la concreción de la obra se procederá a la provisión de materiales, la mano de obra y equipos para la ejecución de las tareas de montaje de las estructuras de eucalipto salinizados en su mayoría.
Se ejecutarán estructuras de hormigón armado pretensado centrifugado, se procederá al tendido de conductores de las tres fases de la línea, se realizará el montaje de puestos de seccionamiento y de descargadores de sobretensiones, conexionado en ambos extremos y se la puesta en servicio. La construcción de la nueva línea de 33 KV tendrá lugar sobre postes de eucalipto salinizados de once metros de longitud promedio. Los cruces de ruta indicados se realizarán con el mismo tipo de postes, pero de una longitud de catorce metros. Está previsto la instalación de algunas estructuras de H “A”, incluyendo sus bases de HºSº en las proximidades de dos lagunas cercanas al puerto de Punta Bandera, siendo en esta caso de columnas de hormigón pretensado de once metros de longitud.
El conductor de la línea será de aleación de aluminio desnudo de 50 mm2 y su disposición es triangular, en tanto, se deberán realizar dos transposiciones de la línea, colocar un seccionamiento fusible y tres juegos de descargadores a lo largo de la línea en los puntos indicados para tal fin.
Cabe destacar que el contratista tendrá a su cargo también el replanteo de la traza y la ejecución del proyecto ejecutivo con la intervención de un profesional con incumbencia en la rama eléctrica, matriculado en la C.P.A.I.A. (Consejo Provincial de Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura) de la provincia de Santa Cruz.
Jueves, 16 de abril de 2015
|