AUDIENCIAS
APROSA adelantó que se consiguieron mejora en ítem de títulos
El gobernador, Daniel Román Peralta, como lo adelantara oportunamente, recibió en audiencia a los representantes de APROSA (Asociación de Profesionales de la Salud), donde se abordaron distintos temas referentes al temario preparado para ésta reunión.
Al finalizar el encuentro, Andrea Pérez, Secretaria General, manifestó que “el primer tema a tratar fue el salarial, donde las expectativas son muchas” destacando que “habrá mejora en algunos ítem de títulos” por ejemplo. Agregó que “no hay números concretos (en lo salarial) porque lo que se necesita son los que maneje el Ministro de Economía, CPN Edgardo Valfré, y en base a eso armar una proyección” dijo. Respecto al ítem guardias, sostuvo que “sobre sus valores existe la posibilidad de que sean aceptados los números que hemos propuesto” tanto en “las de carácter activas como pasivas”, coincidiendo “en la transparencia de los valores fijos para directivos y todos los cargos jerárquicos” indicó.
La referente de APROSA manifestó que las autoridades “están de acuerdo con los concursos, que nosotros creemos que es fundamental, para después revaluar los valores de cada cargo” donde el ministro de Salud, doctor Roberto Ortiz, presente en la reunión, expresó que “están estudiando el tema” y que como asociación “también estamos predispuestos a participar de los concursos, porque consideramos que también tenemos que opinar y ver realmente la capacitación del profesional” comentó. En cuanto a los pasos a seguir Andrea Pérez se refirió a que “el próximo encuentro se va a realizar en Gobernador Gregores, ya con números concretos” aseverando que de lo contrario “la gente irá al paro por mejoras salariales” sentenció. Otro de los temas abordados fue la seguridad en los hospitales y los adicionales correspondientes, ante lo cual, Pérez indicó que “se planteó la posibilidad de hacer un convenio con el Ministerio de Gobierno para ver cuál es la posibilidad” reclacando que no solo sería para el Hospital Zonal de Caleta Olivia, sino “para que en todos los hospitales de la Provincia exista esta posibilidad. Aclaro en este tema, que si bien “se evaluará nuevamente, el contrato firmado con RAMS (Servicio de Seguridad Privada)” esta empresa “puede servir para cuidar el patrimonio del hospital, pero para la seguridad personal y para el trabajador de la salud, no” por lo que se buscara consensuar lo antes mencionado.
Viernes, 17 de abril de 2015
|