EL CALAFATE
Queda libre la banda de “los chaqueños”
Son los detenidos por la causa de la droga que llegaba desde Chaco.
La denominada banda de “los chaqueños” recuperó la libertad con una falta de mérito del juzgado federal de Río Gallegos, según confirmaron fuentes judiciales.
Se trata de los tres hombres y dos mujeres que fueron detenidos en el marco de una investigación que la Gendarmería Nacional estaba siguiendo por el delito de distribución y comercialización de estupefacientes.
Con orden del juzgado riogalleguense, el sábado 14 de marzo personal local de la Gendarmería y PSA realizaron tres detenciones y respectivos allanamientos en diferentes puntos de la ciudad.
Medina, Herbaz y Ayala fueron detenidos en nuestra localidad en los operativos de ese sábado.
En las mismas horas, personal de un escuadrón de la Gendarmería con asiento en la provincia de Chaco cumplió con otras dos órdenes de detenciones libradas por el mismo juzgado.
La madre y una hermana del detenido Ayala, también fueron sacadas de sus viviendas esposadas. Días mas tarde fueron trasladadas a Río gallegos, a disposición de las autoridades judiciales.
Según conoció Ahora Calafate, las cinco personas recuperaron su libertad esta semana.
Este portal conoció que la excarcelación se habría dado de manera forzada para las autoridades judiciales.
Es que una de las pruebas con la que tienen que contar los jueces es el análisis científico de la droga secuestrada. En este caso era un envoltorio de un 1,2 kilógramos de marihuana.
Fuentes del caso indicaron que la droga debió ser analizada en un laboratorio fuera de la provincia, y que ello tuvo varios días de retraso. Mientras tanto, a la jueza Eskenazi Vera se le vencieron los plazos que le impone la ley para definir la situación procesal de los detenidos, por los que tuvo que liberarlos con una “falta de méritos”.
La excarcelación no implica que las personas quedaron desligadas de la causa. Por lo contrario, continúan siendo imputadas del delito por un tiempo en el que se pueden ingresar mayores pruebas, lo que podría generar un cambio en su situación.
Se cree que la situación de algunas de las personas podría cambiar una vez que lleguen los resultados de los análisis realizados sobre la droga, lo que se espera que ocurra en estos días.
A las cinco personas se les imputa el enviar droga desde Chaco a El Calafate para venderla en bajas cantidades en el mercado local.
A uno de ellos, de apellido Ayala, los investigadores también le atribuyen ser el verdadero dueño de otros cargamentos de droga que meses antes entraron a la localidad, entre ellos los mas de 20 kilos que le habían sido secuestrados a un grupo de jóvenes, en momentos que retiraban las encomiendas, todo ocurrido en el mes de junio del 2014.
Viernes, 17 de abril de 2015
|