SUPERCLASICO DEL FUTBOL ARGENTINO
River-Boca, Boca-River; que en Río Gallegos solo sea una "gran fiesta"
Anoche se dieron los resultados que anticipaban el choque de los dos equipos más importantes del país, y así será. Se verán las caras 3 veces en 10 días. Durante el último mundial de fútbol, en uno de los festejos saquearon un camión de bebidas en pleno centro riogalleguense. Boca y River, quien quiera que tenga que ganar, y sin ser ajenos a una realidad concreta, que en la capital santacruceña como en cualquier punto del país, que solo sea una fiesta y no otra cosa.
En el contexto deportivo y del que es el más importante de los argentinos, el fútbol, ayer se dieron los resultados que todos esperaban, porque en el tramo final de la primera ronda de la Copa Libertadores de América, el torneo continental más importante y del que están participando varios equipos argentinos, salvo que ocurra lo inesperado, Boca y River, los equipos más importantes de Argentina y considerado el superclásico más trascendente del mundo, se verán las caras nuevamente.
Río Gallegos, no puede ser ajeno a esta circunstancia deportiva, porque si hay algo en esta materia que muchos celebran, justamente es el fútbol, con los 2 exponentes más representativos que tiene el país: Boca y River. Tanto de uno como de otro, los riogalleguenses festejan logros de ambos equipos, y por ello también, la otra cara de esos festejos: disturbios desmanes y hechos de inseguridad; algunos aislados pero que no dejan de ser un llamado a tener muy en cuenta.
Durante el desarrollo del mundial de fútbol en Brasil, en uno de los festejos de nuestra selección nacional, ocurrió un hecho que tuvo que ver con el saqueo de un Camión Comercial de la empresa "Quilmes", y lo más lamentable fue que pasó en el corazón del centro mismo de Río Gallegos.
En el transcurso de 10 días se enfrentarán 3 veces, ya que coinciden el choque por el torneo argentino y seguidos los cotejos por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. La última vez que se vieron las caras, el victorioso fue el millonario, que logró el año pasado eliminar a Boca en semifinales para luego ser el campeón de la Copa Sudamericana, el otro torneo continental. Pero en el contexto de la Copa Libertadores, la última vez fue aquella recordada semifinal en el que el eliminado fue River Plate en los penales y en su propio estadio, que permitió a Boca llegar a la final que luego perdiera ante el fornido equipo colombiano del Once Caldas.
Todos estos condimentos, son más que atractivos para que la fiesta, dentro del folklore mismo del fútbol, pueda darse y de la mejor manera, en el que si o si, tanto los de Boca como los de River, disfruten, festejen y en un marco de paz y alegría y que al final de esos partidos, no se tengan que lamentar nuevamente hechos penosos, tristes y lamentables.
Viernes, 17 de abril de 2015
|