Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
EN CALETA OLIVIA

Provincia y municipio harán un trabajo mancomunado

Tras varias jornadas de visita, el gobernador, Daniel Peralta concluyó su agenda de trabajo en la ciudad de Caleta Olivia, donde realizó diversas acciones relacionadas con recorridas en obras y encuentros con organizaciones sociales y gremiales.



El primer mandatario santacruceño resaltó que “nos parece positivo poder abordar problemáticas de la gente ya sea en los barrios o en sectores puntuales, como APROSA, y más aún nos sentimos conformes porque lo hemos podido hacer junto al intendente José Córdoba”, para agregar también que “nuestra presencia será básicamente en los barrios, ahora Bicentenario y 13 de Diciembre donde con un trabajo ordenado y mancomunado, se irá canalizando los pedidos más urgentes”.
Vale mencionar que las prioridades van particularmente desde “el agua, gas y mejoramiento urbanístico por lo que se han proyectado acciones entre la comuna y vialidad provincial, en servicios básicos se hará cargo Distrigas y SPSE”, apuntó Peralta donde igualmente “en las rees mantenidas con los vecinos se evaluó la necesidad del llamado a licitación para una autobomba, un nuevo cuartel de bomberos para el barrio Rotary y un nuevo equipo de ataque rápido”.
Asimismo detalló los temas analizados con los autoconvocados tomándose como prioridad; el estado de los colegios, generándose prontamente un plan de mantenimiento a través de un equipo rápido de control, efectivización de obras de cloacas, limpieza de canastos y la incorporación de un auto elevadora. A ello, el gobernador manifestó que “no hay que perder el eje que esta ciudad todos los días crece un poquito y por ende implica un mayor esfuerzo departe del estado municipal, provincial y nacional abogando, todos, por el bienestar común”.
Al tiempo que insistió también en el inicio de obra de planta Osmosis “que será un paliativo muy importante pero que sin duda tenemos que pedir por el acueducto cordillerano que es la verdadera solución definitiva para el flanco norte”, dijo en relación de la emergencia hídrica.
Sobre la presencia de gendarmería dijo que “ya se acordó con las operadoras para el trabajo normal dentro de las mismas con la presencia y resguardo de trabajo por parte de la fuerza”, admitiendo que lo que se persigue es la “paz social” y “terminar con la confrontación y enfrentamientos que han llevado, en este último caso, a la perdida de una vida, un hecho lamentable del que no queremos más”.
Finalmente, Daniel Peralta remarcó la apertura en el trabajo articulado con el intendente Córdoba que “nos permitirá concretar trabajos puntuales y pudiendo así dar respuestas a todos los vecinos”.

RECORRIDAS DE OBRAS Y ANUNCIOS

La actividad desarrollada por el Ejecutivo Provincial en estas dos jornadas de trabajo, incluyó distintas rees ante la problemática del agua en la ciudad, como así también, la visita a obras que en el marco de la emergencia hídrica se llevan adelante dentro del ejido urbano, la periferia e incluso las que se construyen en el Puesto Ramón Santos, límite con la provincia de Chubut.
Asimismo se procedió a la inauguración de la segunda etapa de la red de gas en el Barrio Rotary XXIII, beneficiando con la misma a casi 300 usuarios. Se firmó un contrato de comodato, entre la empresa Servicios Públicos SE y la Unión Vecinal de zona de chacra, donde se expresa el compromiso de instalar un tanque metálico de 80 metros cúbicos de capacidad, para almacenamiento de agua potable para el sector.
Dentro de los anuncios realizados por parte del Poder Ejecutivo Provincial se encuentra el llamado a licitación pública por parte de SPSE, a través del programa de convergencia tarifaria, de las siguientes obras; “Línea de baja tensión y alumbrado público, 1ra y 2da etapa” para el Barrio 13 de Diciembre; “Línea de media tensión y subestaciones transformadoras” destinada al Barrio Bicentenario”.
Además, se anunció la ejecución de la obra de abastecimiento de agua potable a los establecimientos educacionales: Jardín Infantes Nº 11 “Rucantun” y Escuela Especial Nº13 A.P.A.DIS.CO, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, que consiste en la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la ejecución de cañería que se conectara desde el acueducto del Hospital Zonal y abastecerá a los dos establecimientos educacionales con su correspondiente conexión domiciliaria.
En cuanto a las inversiones realizadas, se destacó el arribo a Caleta Olivia de Electro bombas sumergibles para sistema cloacal, sistemas de presurización y bombas sumergibles para redes de agua potable, tableros de protección y comando y elementos afines, los cuales se encuentran en trabajo de instalación. Además, se encuentra en el Hospital Zonal “Pedro Tardivo”, la planta de osmosis inversa para el servicio de diálisis, la cual comenzara a ser instalada el día lunes 20 del corriente.
Por su parte, DISTRIGAS SA, y de acuerdo al compromiso asumido con los vecinos del Barrio “13 de Diciembre” por parte del Gobernador Daniel Román Peralta y el presidente de la empresa, Segundo Santana, se da inicio bajo la modalidad de obras realizadas por administración, la construcción de Redes de Distribución de Gas Natural, donde en la primera etapa, las obras beneficiaran a más de 360 familias y finalizada la misma se continuara con las restantes etapas.
Asimismo, el gobierno provincial anunció que el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), efectuó el llamado a licitación para la construcción de la cancha de fútbol de césped sintético” para el Club Talleres de esa localidad


Sábado, 18 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com