CALETA OLIVIA
Claudio Vidal "negó todos los hechos" que se le imputan
Los veinte detenidos, luego del mega operativo que se realizó el último viernes en cuatro localidades santacruceñas, están con prisión preventiva. En tanto, el secretario general del sindicato de petroleros, Claudio Vidal, ayer en su declaración indagatoria ante el juez de instrucción, Eduardo Quelín “negó todos los hechos” que se le imputan.
Esta mañana, Osvaldo Purrichelli, abogado defensor de Claudio Vidal, se refrió a la situación procesal del dirigente petrolero y explicó que “el domingo se ejerció la defensa material del imputado. En indagatoria declaró y negó los hechos” y agregó que “no está involucrado en ninguna asociación ilícita, ni en ninguna intimidación pública”.
Caber recordar, que la causa fue por el enfrentamiento a balazos que se produjo frente al gremio petrolero de Caleta Olivia donde murió un obrero de la construcción desocupado. Se trata de causas judiciales diferentes, pero que en forma indirecta están relacionadas.
De esta manera, el abogado explicó que al secretario general del sindicato de petroleros de Santa Cruz, se le imputa “como jefe de una asociación ilícita, una cuestión totalmente aberrante” consideró y manifestó que “los abogados hemos visto la causa, no hay ninguna prueba a modo de ver de la defensa, hay dos o tres mensajes que en nada involucran al señor Vidal, pero lamentablemente tenemos que respetar la decisión del juez”.
Más adelante, Osvaldo Purrichelli, adelantó en La Petrolera, que la defensa presentó todas las excarcelaciones. “Él (Vidal) declaró con respecto al dinero secuestrado que en ningún momento oscila en 500 mil pesos o 600 mil pesos, solamente se secuestró 50 mil pesos y 56 dólares en el domicilio de Vidal. El mismo reconoció que son de la caja chica del Sindicato”, dijo.
Con respecto a las armas secuestradas aseguró que “es verdad y las reconoció Vidal que eran de él. Tenemos que tener en cuenta que tener un arma no es delito. Está inscripto en el RENAR como legítimo usuario, está de acuerdo con la legislación”.
Asimismo, a partir de la declaración indagatoria, el juez Eduardo Quelín, tiene 10 días hábiles para resolver la situación procesal del secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz.
El abogado manifestó que “lo puede procesar si considera que es pertinente o desvincularlo”.
Dentro de las actuaciones que iniciará el juez con el resto de los detenidos, entre ellos varios dirigentes del sindicato petrolero, quienes continúan detenidos dijo que “todos los detenidos quedaron con prisión preventiva hasta el momento. El juez a partir de la indagatoria tiene diez días para resolver la situación procesal. Nosotros ya presentamos las excarcelaciones de todos los compañeros que están detenidos”.
Aseguró que entre los detenidos “tenemos a tres o cuatro de la Comisión Directiva, tenemos afiliados y personas pertenecientes a la agrupación petrolera”. (Patagónico)
Lunes, 20 de abril de 2015
|