Rio Gallegos - Santa Cruz. 22 de Julio del 2025
CONFLICTO MUNICIPAL

Remarcan que sólo se puede pagar aumento con ingresos extraordinarios

El Secretario de Gobierno, Roberto Toledo, manifestó una posible solución al pedido de reajuste salarial del 15% que lleva adelante el SOEM. Explicó a TNRíoGallegos que los fondos –que deben ser enviados por Provincia- nunca llegaron en estos tres años. Denunciarán al sindicato por quema de gomas.



Hoy se lleva adelante la segunda jornada de paro por parte del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). Es por un reclamo de reajuste salarial del 15%, que había quedado pendiente del segundo semestre del 2014. Lejos de encontrar una solución, el conflicto parece agravarse aún más, con varios sectores del municipio paralizados y quema de cubiertas en lugares de trabajo. El secretario de Gobierno, Roberto Toledo, insistió en que el Ejecutivo no cuenta con los fondos necesarios para la suba salarial, considerando que la única forma de entregarlo es con ingresos extraordinarios. Explicó que el 60% de los fondos de Coparticipación fueron destinados a salarios.
“La única solución sería un mayor ingreso de la coparticipación, o con ingresos extraordinarios, algo que no hemos tenido en estos tres años, tal como manifestó el intendente. Los ingresos extraordinarios están dados a través de la provincia” dijo el Secretario de Gobierno a TNRíoGallegos. Hizo hincapié en que la situación actual no alcanza para dar más aumento de los pautados.

Sobre cómo afecta la medida de fuerza al desempeño del municipio, Toledo sostuvo que el golpe más bajo se está dando en la recaudación y en la entrega de servicios, que fueron suspendidas desde ayer y que continuarán así, como mínimo, hasta mañana. “El principal afectado es el vecino contribuyente” sentenció. Lamentó que el SOEM esté realizando quema de cubiertas y prohibiendo el paso a quienes no se adhirieron al paro y buscan ingresar a sus puestos de trabajo. Para Toledo, que la medida de fuerza sea con presencia en puestos laborales, no permite la cuantificación del acatamiento.
El referente municipal remarcó que a través de una solicitada se explicó que en el acta paritaria de noviembre 2014, quedó cerrada la discusión salarial siempre y cuando la situación no mejore. “La idea era proyectar un aumento del 15% para el primer trimestre si estaba la posibilidad, pero siempre estuvimos condicionados a que la situación mejore” dijo Toledo, al tiempo que agregó que se hicieron llegar todos los números al SOEM.



Martes, 21 de abril de 2015


 
 


Volver

   
   
          Copyright 2018 TNRIOGALLEGOS.COM
          Todos los derechos reservados.
          Desarrollado por ChamigoNet.com.ar
 
 
    Tnriogallegos.com: +54-2966-415838
     Redacción: tnriogallegos@gmail.com
     Publicidad: publicidadtnriogallegos@gmail.com